¿Comes goji?
Yo no y te cuento por qué. Años atrás, en Argentina la tendencia dominante o “de moda” en el ámbito de la alimentación “alternativa” era el raw food o alimentación viva. Y este contexto trajo al país y puso en
Yo no y te cuento por qué. Años atrás, en Argentina la tendencia dominante o “de moda” en el ámbito de la alimentación “alternativa” era el raw food o alimentación viva. Y este contexto trajo al país y puso en
En estos años de enseñar a fermentar vegetales, una y otra vez encuentro en los alumnos y en aquellos que están con interés de empezar a fermentar estas dos dudas: – Bacterias, patógenos, contaminación… ¿los vegetales fermentados son seguros? –
En Argentina, en diferentes ámbitos de cocinas alternativas, se dice que la miel cocida “es tóxica”, pero generalmente no hay mucha justificación o en caso de que esto sea cierto, no se sabe bien el por qué. Particularmente, yo creo
La gran preocupación de una persona celíaca es asegurarse que todo lo que ingiera sea libre de gluten. Pero hay que tener claro que la cuestión no debería ser: menos el trigo, centeno, cebada y avena; “vale todo”. Porque así
Hace tiempo que no escribía algo en esta sección del “cortito e importante” (CEI). Hoy, la fainá de garbanzos. Simple, rica, rápida: sí Recomendable: no
Hoy les comparto una nota que nos hizo Solange Levinton para la agencia Télam, a Máximo Cabrera y a mí sobre la fermentación.
consultas@alimentoyconciencia.com - Alex von Foerster - Argentina