Curso a cargo del Dr Fabián Volpe y Alex von Foerster
Herramientas claves para regenerar y potenciar tu salud, a partir de la microbiota, esta colonia de bacterias que día a dia nos deslumbra con nuevas funciones.
Un curso para todo aquel que quiera entender a fondo la raíz de muchas patologías actuales, donde brindaremos elementos para que realmente puedan hacer un cambio en sus vidas.
Desde el hipotiroidsimo, la depresión, artritis reumatoidea, síndrome de colon irritable, enfermedad de crohn, colitis ulcerosa, candidiasis, hasta los trastornos de espectro autista; en todas estas problemáticas encontramos un nexo con una microbiota alterada.
En el curso te vamos a mostrar cómo transformar esta realidad.
Creando salud a través del eje CEREBRO – INTESTINAL
SÁBADO 8 de DICIEMBRE de 14 a 19 horas
14 hs. Dr. Fabián Volpe
- Antropología de la microbiota. Teoría Endosimbiótica (coexistencia de formas bacterianas en celulas humanas): desarrollo y evolución. Relación con los distintos tipos de dietas. Disbiosis y patología inmunitaria. Alteración de la flora intestinal y gérmenes oportunistas.
- Tratamientos antiparasitarios: cuándo es necesario y cuándo es contraproducente. Parásitos como huéspedes amigos y equilibrio inmunológico.
- Tratamientos con parásitos. Transplante de materia fecal. Probióticos.
- Métodos clínicos de diagnóstico y tratamiento para la disbiosis: Biorresonancia cuántica. Microscopía de campo oscuro. Imágenes infrarrojas. Test Indican. Test de sobrecrecimiento bacteriano y fermentación de glucosa, fructosa y sorbitol. Uso de aceites esenciales medicinales.
- Mitos sobre dietas y aguas alcalinas, limpiezas hepáticas y otros métodos depurativos. Breve reseña.
16 hs. Descanso y degustación de bebidas y alimentos fermentados.
16:20 hs Alex von Foerster
- ¿Como influyo negativamente sobre la microbiota? Concepción, embarazo, parto y lactancia. Alimentos refinados, industrializados, azúcares, aditivos químicos (conservantes), agua excesivamente clorada, alcohol.
Los anti…. Antibióticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, antiácidos, anticonceptivos, laxantes.
Agrotóxicos, Transgénicos.
Estrés.
Cosmética (jabones, cremas, desodorantes, antitranspirantes, etc.).
Productos de limpieza.
Urbanización de la vida.
- ¿Qué puedo hacer para reconstituirla?
Regeneración del intestino permeable, dietas exclusivas, protocolo GAPS.
Probióticos y Prebióticos en alimentos: funciones básicas.
Breve descripción de diversos alimentos fermentados.
Vegetales: chucrut, kimchi, kéfirkraut, etc.
Bebidas: kéfir agua y leche, kombucha, kvass, soda de jengibre, yogur, etc.
Cereales: remojo y fermentaciones básicas, porridge, masa madre.
Legumbres: dosas, natto.
Semillas: untables, yogures.
- ¿Cómo doy los primeros pasos?
Kéfir, chucrut, lácteos biodinámicos.
Cómo hacerlos, dónde comprarlos, cómo incorporarlos a nuestra alimentación
Higiene personal, limpieza del hogar, Tierra y Sol.
18 hs. Descanso y degustación de alimentos fermentados.
18:20 hs Exposición conjunta y espacio abierto de consultas.
19 hs. Cierre
El curso intensivo tiene un costo de $ 1.300
Lugar: Yoga Baires (Emilio Lamarca 327), Martínez, Bs. As.
A cargo de: Alex von Foerster (www.alimentoyconciencia.com) y el Dr. Fabián Volpe (www.medicinaintegrativa.com.ar
Cupos limitados. Parareservar tu lugar contactate con:
info@yogabaires.com.ar ó por teléfono al11-3698-4889
23 comentarios en “Creando salud a través del eje CEREBRO – INTESTINAL”
hola alex, me interesa la tematica del curso pero vivo muy lejos. Organicen algo on line por favor !
saludos
veronica
Alex, sou fanática de tus cursos y me súper interesa este tema pero estoy en Perú, sería buenísimo poder acceder a esta charla vía online. Saludos!
Sí, me lo han pedido muchas personas.
Veremos, tal vez el año que viene se pueda armar algo en formato online,
Saludos!!
Alex, una conferencia por ZOOM sería perfecto, donde invites a unirse a aquellos que ya pagaron, por ejemplo.
En vivo vas a hacer otro curso en algún momento éste año?
Ojalá lo repitan online este 2019, super interesante y necesario!
hola Alex, si coincido con otros amigos. Traten de organizar uno on line. yo ya hice el de masa madre, my bueno. abrazo.
Bueno, veremos el año que viene qué posibilidades hay.
Gracias por el comentario!
Hola, consulta, la charla del 8/12 hace falta que uno tenga conocimientos previos en la materia?. Soy una interesada en conocer de este tema para ver que cambios puedo hacer en mi dieta (tengo hipotiroidismo leve). Saludos!
Hola Andrea, no, no es indispensable tener conocimientos previos,
Saludos
¡Qué interesante! también vivo lejos de Buenos Aires y la idea de hacerlo online me gusta. Hice varias de tus propuestas de ese modo y me resultaron muy enriquecedoras y ricas. Aprendí mucho, incorporé sabores, texturas y salud, Gracias y saludos
Quisiera saber en que me puede beneficiar este cambio de alimentacion para mi problema porq estoy operada de hernia iatal porq tengo esofago de barret soy constipada tengo colon irritable y diverticulos
Sí, el curso te puede servir.
De todos modos, los cupos ya están totalmente completos!
Saludos
Hola!! Ayer investigando sobre el kefir encontré esta pagina…la recorrí completa me pareció super interesante, ojala me pueda sumar a los próximos cursos, sigo investigando com hacer kefir!! Saludos
Gracias, acá podes ver cómo hacerlo:https://alimentoyconciencia.com/como-hacer-kefir-de-agua-2/
Saludos
Me interesa este curso. Ojalá lo repitan pronto!
Sí, esperamos poder repetirlo en la primera mitad del 2019,
Saludos!
Hola!!! me interesa participar el 30/3/2019 de este curso, agradeceré me envíen el link para reservar.
Gracias y saludos!
Elizabeth
mi hijo es intolerante al sorbitol, fructosa y lactosa. esta alimentacion le podria servir? y yo padezco de hipotiroidismo , pero soy de España, podrias decirme si haras algun curso online y que valen en euros?
Posiblemente en la segunda mitad de este año, tratemos de armar este curso en formato online.
Saludos
Hola! Me encantaría participar de un curso, soy de Necochea, Bs As Argentina
Hola Sandy, este taller lo repetimos el 30 de marzo y ya está abierta la inscripción:http://yogabaires.com.ar/creando-salud-a-traves-del-eje-cerebro-intestinal-marzo2019/
Te aviso porque la vez pasada los cupos se agotaron rápido.
Saludos
Hola Alex, cómo estás?
No encuentro una receta de la soda de jengibre que nombrás en la lista de bebidas reconstructivas. Alguna sugerencia?
No recuerdo en la web una receta para recomendarte.
En los libros de Sandor Katz, hay.
Saludos