¿Hacer chucrut con los pies y en comunidad?
Ya estaba el 2018 en pleno ruedo, cada uno con su agenda cargada de compromisos y ambos compartíamos el deseo de organizar una “chucruteada” conjunta, un “algo” que recreara aspectos cooperativos relacionados con la elaboración ancestral del alimento, que de la posibilidad de aprender a personas que aún no habían tenido alguna experiencia con la fermentación y nos diera la posibilidad de pasar una linda tarde en familia. 🙂
Así fue que en octubre, con Fran (de La Materia Encendida), metimos en nuestras agendas, medio a presión, la organización de este hermoso encuentro.
5 comentarios en “Sociabilizando el fermento – Chucruteada vecinal”
Buenísimo!
Hola Alex, gracias a tu receta y video realicé mi primer kilo de chucrut.
Catorce dias de fermento, ayer fue a la heladera y hoy lo probé. Exquisito realmente (muchos aromas y sabores)
Será mucha molestia preguntarte acerca de sus propiedades? Quisiera difundirlo en mi entorno. Gracias desde ya. Saludos, Lucas.
Hola Lucas, fíjate si te sirve este articulo:
https://alimentoyconciencia.com/vegetales-fermentados-sabiduria-y-salud/
Este :
https://alimentoyconciencia.com/bacterias-para-la-salud/
Y este:
https://alimentoyconciencia.com/desde-que-llegamos-hasta-que-nos-vamos/
Saludos
HOLA Alex coseche mi repollo de mi pequeña huerta.Hice el chucrut fermentado.Esperare los 14 dias.te pregunto ¿ qué tiempo dura en la heladera? Gracias!! Quiero sumarme al curso de vegetales fragmentados.Lo siguen dando??
Saludos cordiales!!!
Buen día Ámgeles, los vegetales ya fermentados y conservados en heladera, no tienen una fecha específica de vencimiento.
En principio, te aclara que duran varios meses, pero hay diferentes variables a observar.
Sí, el curso on-line está disponible.
Saludos