Un huevo duro hervido 2 ½ – 3 minutos que uno hervido 12 minutos.
…y menos aún si uno viene dede una granja donde las gallinas andan sueltas, comiendo bichos y pastura de la tierra y el otro proviene de un criadero intensivo, donde el animal es simplemente un máquina de producción…
Un vaso de kéfir de leche cruda que uno hecho con leche pasteurizada.
…menos aún si la leche pasteurizada encima está industrializada…
Una carne guisada que una carne hecha a la parrilla, al carbón.
…menos aún si la carne proviene de una vaca criada en forma industrial, donde se lo somete a comer maíz y soja en lugar de pasto…
Un filet de anchoa hecho al wok que un salmón rosado cocido en el microondas.
…y menos aún si el salmón proviene de criaderos transgénicos en lugar de ser pescado de caza salvaje…
Estoy hablando desde el punto de vista de la nutrición y la sustentabilidad.
Desde los nutrientes que nuestro organismo puede asimilar y aprovechar y las toxinas que no vienen con el alimento si elijo correctamente.
Y desde lo que vamos a dejarle a las generaciones venideras.
Al hablar de productos animales, no podemos poner todo en la misma bolsa.
Alex von Foerster
13 comentarios en “CEI – No es lo mismo”
Podrían recomendarme donde comprar carne de producción natural, vacas q hayan comido pasto y q no hayan sido sometidas a antibióticos y hormonas?
Hola siii yo también quisiera saber dónde comprar carne de animales que pastoreen. Podrían pasar el dato?? Pleaseeee gracias!
Tambien quiero saber donde conseguir la carne mas saludable. Usted hablo sobre el caldo de hueso. Pero es sin carne?
Hola a todos, gracias por sus comentarios !
En estos días les respondo en torno a dónde conseguir carne o a qué tipo de carne se puede conseguir en Argentina.
Voy a escribir un post contando las diferentes opciones con las que me fui topando.
En relación al caldo de huesos, el que pronto explicaré y desarrollaré en un post es el caldo que lleva huesos, verduras y especias. No lleva carne.
Saludos
Hola no encontré el post de la carne. Mí gran tema es con el pescado saber dónde y que comprar
Hola, es interesante la nota, pero me genera muchas incógnitas que me gustaría saber la respuesta. ¿Cual es la diferencia en la cocción del huevo?, para darte un ejemplo. El texto como introducción a un tema está buenísimo, pero no me aclara ningún interrogante de los que genera.
¿Dónde puedo leer más de sobre lo que proponés acá?
Gracias
Hola Viviana,
Mira, lo primero que te cuento, es que este texto está dentro de una sección que bauticé “Cortito e Importante”.
De ahí la abreviatura CEI.
La sección la vas a encontrar si entras en ARTÍCULOS – CORTITO E IMPORTANTE.
La idea de esta sección, es escribir u ofrecerles algo breve y que considero importante. Una receta, un pequeño video o un disparador de interrogantes, como este texto de “No es lo mismo”.
No vas a encontrar en esta sección grandes explicaciones. No es la intención.
Eso lo vas a ver reflejado en otros artículos, donde me explayo más y donde suelo dar referencias bibliográficas o linkeo a otros textos, estudios o artículos.
En cuanto a tu pregunta d los huevos, te sugiero leer este artículo.
Gracias por tu participación en el Blog !
Saludos
hola! no entiendo si los huevos hay que hervirlos poco o mucho.
cuál sería la opción más saludable?
gracias siempre
Fijate este post.
muchas gracias!
Hola, quisiera saber qué diferencia hay entre la carne guisada y la asada. Cuál sería la mejor manera de consumirla???
Hola Gonzalo, como uso habitual, yo prefiero el guisado.
En el hervido o guisado la temperatura de cocción es mucho más baja que en la parrilla.
Las sustancias nocivas que se forma en una carne asada (esas partes crocantes marrón oscuras/negras), en un hervido no se desarrollan.
Saludos
Algún lugar de confianza para comprar pescado salvaje en buenos aires ? Graciassss