¿Por y para qué fermentar?
Les voy a dar 7 razones por las cuales considero indispensable que aprendan a fermentar alimentos.
Les voy a dar 7 razones por las cuales considero indispensable que aprendan a fermentar alimentos.
La “Chía” fue para los mayas sinónimo de “fuerza”. Estas diminutas semillas, fuente de proteínas, grasas saludables, fibras, minerales (muy buena fuente de calcio y hierro), vitaminas y antioxidantes; eran valoradas por los pueblos precolombinos otorgándoles la capacidad de “dar
Mi paso por la alimentación viva, el estudio de dietas crudiveganas e higienistas, sin dudas dejaron en mí una marca, mucho aprendizaje. Tanto en esas técnicas, recetas o hábitos claves que quedaron instalados y que han representado un paso adelante
Dos clases teóricas y una práctica para comprender a fondo estas problemáticas habituales en dietas alternativas (vegetarianismo, naturismo, macrobiótica, veganismo, ayurveda), con recetas prácticas que permiten maximizar la biodisponibilidad de los nutrientes de los alimentos. Esto será el 9, 10
Por lo general, la gran mayoría de las personas que están en algún camino alternativo de alimentación creen que el pan integral es muy superior que el pan blanco. Y si ese pan integral es orgánico, bueno, ya se alcanzó
Este sábado 7 de mayo, de 11 a 13 hs., en Saavedra (a 4 cuadras de Av. Cabildo) estoy dando una clase teórica donde vemos a fondo este tema: cómo comer (o cómo debería ser el consumo de) cereales, legumbres y
consultas@alimentoyconciencia.com - Alex von Foerster - Argentina