Varias veces nos consultan qué hacer o cómo utilizar el “bagazo” o “pulpa” remanente del proceso de hacer alguna leche de semillas. Así es que hoy les ofrecemos una receta de un budín en el que empleamos leche de almendras, el bagazo remanente, almendras activadas y lo fermentamos con masa madre. ¡Muy rico y libre de antinutrientes!
Budín de almendras
Autor Alex von Foerster - alimentoyconciencia
Ingredientes
- 1 ½ tazas de harina integral de trigo
- ½ taza de masa madre
- ½ taza de leche de semillas o agua
- 1 taza de bagazo de leche de almendras u otra
- 3 cdas. de harina de algarroba blanca
- ½ taza de almendras *
- 2 huevos
- 3 cdas. de manteca orgánica o aceite de girasol alto oleico
- 2 tazas de azúcar mascabo
- Ralladura de ½ naranja orgánica
- 1 cta. de extracto natural de vainilla
- 1 cta. de bicarbonato de sodio
- 1 cta. de sal rosada molida
Extras:
- Molde de unos 25 cms. de largo x 11-12 cms. de ancho y 7 cm. de alto.
- Ghee manteca orgánica o aceite de coco para el molde
Preparación
- Mezclar en un bol la harina de trigo con la masa madre y la leche de semillas. Tapar con un lienzo o repasador y dejar fermentando a temperatura ambiente, unas 12 a 18 hs.
- Pasado el tiempo de fermentación, licuar los huevos con el azúcar, bicarbonato, ralladura de naranja, vainilla manteca derretida o aceite.
- Unir ambas preparaciones (la masa fermentada y el licuado). Agregar el bagazo de la leche de almendras, la harina de algarroba y las almendras, cortadas en mitades.
- Volver a mezclar y amasar bien, hasta lograr una pasta homogénea.
- Colocar la pasta en un molde aceitado y hornear a fuego mínimo, durante 1 hora aprox.
Notas
* La forma sugerida de utilizar las almendras, es enjuagadas, activadas (remojadas 12 hs) y deshidratadas hasta que queden secas y crocantes. Si no se dispone de deshidratador, se puede hacer el secado en horno, a fuego mínimo, revolviendo cada 5 o 10 min. para evitar que se quemen.
GuardarGuardar
GuardarGuardar
56 comentarios en “Budín de almendras”
acabo de sacar el budín del horno…riquísimo!
publiquen mas recetas….
Wenas, que. Bicarbonato y polvo de hornear recomiendas usar gracias
No uso polvo de hornear.
Bicarbonato sí, el más puro que consigas. A veces vas a encontrar en dietéticas o almacenes naturales y otras en farmacias.
Saludos
no puedo ver la receta.!
Ya está nuevamente disponible.
Gracia por el aviso !
Alex buenas, que contiene el polvo de hornear? Por qué no lo recomiendas?
Hola Guillermina, en general, el polvo de hornear tiene bicarbonato de sodio + ácido tartárico o crémor tártaro + maicena (fécula de maíz).
La fécula de maíz, posiblemente sea transgénica,
Saludos
Consulta: puedo reemplazar el bagazo por harina de almendras?
Sí, yo usaría harina de almendras activadas y deshidratadas.
Saludos
Hola! Muy buena la receta. Una vez activadas y deshidratadas en deshidratador, a las almendras, cual sería un tiempo máximo para usar o consumirlas? Gracias!
Hola Verónica, mira, no hay una regla fija, pero las almendras conservadas en algún ambiente fresco y al reparo de la luz, te tienen que durar por lo menos 2 o 3 meses.
Saludos
Hola Alex, me resultó súper dulce con esa cantidad de azúcar, voy a probar hacerlo con la mitad la próxima.
Igualmente estaba riquísimo, gracias por la receta!
Cuánto tiempo aproximado lleva deshidratar frutos secos en horno tradicional?
Es algo variable en función del tipo de horno y la temperatura, pero más o menos unas 3 o 4 hs.
Y en un horno a gas, no se deshidrata. Lo que se hace es una mezcla de secado y tostado.
Saludos
Hola! hice el budín de almendras y salió super bien! muy rico.
Repetí la receta pero con leche de coco y el bagazo de la leche de coco. Salió buenísimo también.
Gracias Alex!!!
Saludos
Qué bueno Cecilia, gracias por compartirnos tu experiencia !!
Alex, una consulta, si no he deshidratado las semillas luego de activarlas, cuanto tiempo me puede durar el budin sin que las mismas desarrollen hongos?
Hola César, eso depende mucho de la temperatura ambiente, pero más o menos durará de 1 a 3 días.
Saludos
alex como estas? la masa madre puede ser de harina de centeno al 100% (igual proporcion de harina y de agua).? Seria 1 taza y media 200 gr aproximadamente?
muchas gracias
Sí, puede ser de centeno.
La verdad que no la pesé….
Alex, una pregunta, que puedo utilizar en lugar de azucar macabo? ya que donde yo vivo me dijeron que por las inundaciones no se va conseguir por un tiempo. Pregunto para esta receta, y para poder alimentar los nodulos de kefir, muchas gracias
Hola Juan, tratá de usar alguna otra variedad de azúcar integral.
Y de última, los nódulos van a sobrevivir con azúcar blanca,
Saludos
La acabamos de hacer con el bagazo que quedó del programa de Avena + la masa madre de arroz que nos enseñaste en Yogabaires hace unos meses. Quedó espectacular. 🙂
Qué bien ! y sin gluten!! gracias por compartir el resultado!!
Hola, los huevos se pueden reemplazar con otra cosa?
Y la harina integral de trigo hay que remojar y fermentar antes?
Gracias!!
Hola Romina, la harina de trigo se remoja y fermenta al estar en contacto con la masa madre (es el primer paso de la receta).
Los huevos no tienen reemplazo directo. Podrías agregar en su lugar 1 cda. de semillas de chía molidas + 2 o 3 cdas. de leche de almendras, pero el resultado no será el mismo.
Saludos
Hola Alex
Necesitaría consultarte algo importante sobre las masas preparadas con harinas PREVIAMENTE HIDRATADAS. Es posible que una vez horneadas se pongan en mal estado mucho más rápido que usando las harinas sin este procedimiento?
Me pasó con budines dos veces.
O puede ser consecuencia del uso de semillas de lino ( también hidratadas previamente unas horas ) en lugar de incorporarlas MOLIDAS en las preparaciones?
Me sucedió usando harina de trigo integral y también en las recetas sin gluten con H SARRACENO.
Estoy media desorientada. Me gusta preparar todo integral y los budines siempre tomaron mejor sabor después de unos días. Pero también me gustarían que se conservaran más tiempo.
La verdad es que te agradecería mucho saber cómo evitar que se pongan feos ( olor rancio y con una especie de moho,?)
Saludos y gracias.
Hola fernanda, me inclino a pensar que se debe más a las semillas de lino hidratadas,
Saludos
Muchas gracias. Probaré hacerlos solo con semillas (chia/lino) MOLIDAS. Un saludo!
Hola, tenés algun dato real estudiado de la diferencia entre el azúcar blanca y mascabo por ejemplo? Ya que consumo mascabo pero dicen que no es más sana que el azúcar blanco, entonces cuál es la diferencia y por qué se prefieren otros tipos de azúcar? gracias
Hola Laura, el azúcar mascado, a diferencia del azúcar blanco, aporta además de los azúcares, algunos minerales y fibras del jugo de la caña.
Saludos
Hola! Tengo una duda, la primer mezcla (masa madre, harina integral y la leche o agua) me tiene que quedar una masa?
Hola Juan, no se amasa, es simplemente una mezcla espesa de esos 3 ingredientes.
Saludos
Haa porque lo hice segun las proporciones y me iba quedando una masa seca asique le iba poniendo mas leche. En fin, lo termine y me quedo buenisimo. Gracias por resporder!
Hola Alex! Leche de vaca puede ir ? O queda muy denso … Y si no tengo ningún bagazo… reemplazo por más harina? Cuánto? Gracias desde ya !!!
Sí, puede ir.
Y sí, si no tenés bagazo, usás harina,
Saludos!
Hola Alex, que tipo de molde recomendas? los de siliconas son toxicos?
Yo us de vidrio o de chapa.
Si usaste silicona, fíjate que no tengan BPA o algún contaminante similar,
Saludos
Hola Alex, te hago una consulta: cómo hago para deshidratar las almendras si sólo tengo horno a gas?
Saludos!!
Hola Alex, no conozco aún la harina de algarroba y no tengo… porqué se podría sustituir?
Muchas gracias
Hola Catalina, por cacao amargo o harina de alguna semilla (girasol, sésamo, etc.)
Saludos
Perfecto gracias!!! Quedó delicioso!! Lo hice con bagazo de nueces, agua (porq aun no tenia pronta la leche) y cacao! Se acabó en un día!
Hola alex, Q hacerte de girasol recomendas?Gracias!
Hola Caro, ¿para cocinar? sólo la variedad alto oleico.
A veces, la marca «Campo Claro» tiene esa variedad.
Y sino, hay otro de marca «Madre Savina»,
Saludos
Alex una consulta: la 1/2 tasa de masa madre, con que la puedo reemplazar?
Había visto otro receta para hacer con el bagazo una torta pero ahora no lo luego encontrar. Me pasarías el link?
Gracias Alex un beso
Hola Luz, la MM la podrías reemplazar con harina y agua (o leche de almendras), dejándola fermentar al menos 8 – 10 hs.
En relación al link, no sé si te referís a este:
https://alimentoyconciencia.com/bizcochuelo-de-chocolate/
Saludos
¿Media taza de harina y cuanto de agua?
Media taza en total, entre harina y agua.
Hola Alex! Aún no se hacer masa madre. Ahora estoy con mucho trabajo pero apenas pueda me anoto en un curso tuyo para aprender esto. Gracias por la respuesta! La harina puede ser integral? o mejor común?
gracias por el link! si ese, no lo podía encontrar. Gracias Alex crack
Hola Alex ! ya esta mi pan leudando de MM desde ayer (estoy muy emocionada jaja ) y hoy pongo a leudar el budín y tengo una pregunta , lo hago exactamente como la receta pero con que puedo reemplazar las almendras cortadas en mitades ?? . desde ya muchas gracias y saludos .
Hola laura, con cualquier semilla que tengas (girasol, nueces, avellanas, etc.)
Saludos
Hola! Se puede dejar menos tiempo fermentando la mm?
Hola Alex! va bien reemplazar la manteca por aceite de coco? y la harina de algarroba blanca por la común? Me imagino que todo iría bien, pero por las dudas…
Gracias!
Sí, todo va ir bien.
Saludos
Hola Alex, se puede usar ghee en lugar de manteca?
gracias!
Sí!