En marzo iniciamos las clases en Beccar. Serán algunos martes a la mañana, abarcando temas como masa madre de arroz (y recetas fermentadas sin gluten), repostería con masa madre de trigo o centeno y cocciones con algas, entre otras cosas.
Masa madre de arroz
Dos clases para entrar en el mundo de la masa madre de arroz y las fermentaciones sin gluten. No usamos premezclas, ni leudantes o espesantes artificiales.
Clase 1 – martes 21 de marzo, de 9 a 11 hs.
Aquí haremos una introducción a la masa madre de arroz, viendo como iniciarla y mantenerla a lo largo del tiempo.
Entre las recetas, voy a hacer una adaptación de la sopa paraguaya (con arroz), unos muffins con quínoa, arándanos y nueces y unos panqueques fermentados, con crema de cajú y hongos frescos.
Clase 2 – martes 4 de abril, de 9 a 11 hs.
Aquí continuamos viendo detalles en el uso y la conservación de la masa madre de arroz. Voy a hacer una adaptación de las arepas, para servir con tomates, albahaca y oliva, unas galletitas de arroz y naranja, buñuelos con malezas comestibles (cerraja, diente de león, borraja, etc.) y mi pan nutritivo de arroz fermentado, con mandioca y chía.
La masa madre de arroz está desarrollada a partir de harina arroz integral orgánico. Todas las recetas son SIN GLUTEN. En algunas utilizo huevos de campo (de verdad), manteca o queso biodinámico (crudo, sin pasteurizar).
Algas y variadas técnicas de cocción
Dos clases para aprender a usar las diferentes algas de mar a través de distintas técnicas de cocción, buscando potenciar el valor de los alimentos y transformando los antinutrientes en los cereales, semillas y legumbres.
Recetas y alimentos ideales para consumir en estos meses de otoño y en el frío invernal.
Woks, nitukes, guisados, estofados y otras técnicas nos permitirán tomar aspectos interesantes de la cocina macrobiótica, ayurvédica y naturista; para introducir las valiosas algas de mar a nuestros hábitos diarios.
Clase 1 – martes 25 de abril, de 9 a 11 hs.
Esta clase incluye remojo adecuado de cereales, fermentación de vegetales y remojo y fermentación de semillas. ¿cómo? en exquisitas recetas:
Wok de vegetales de estación con kombu, condimento de kelp y sésamo a la naranja, pizza de maíz con queso de nueces y algas hijikis curadas y una fermentación de raíces en salmuera con wakame.
Clase 2 – martes 9 de mayo, de 9 a 11 hs.
En esta clase seguimos transmitiendo recetas para hacer de los cereales y legumbres alimentos verdaderamente nutritivos. Así cocinaremos un guiso con lentejas pregerminadas, usando una técnica ayurvédica para especiarlo y saborizarlo. Además haremos un cocido de raíces con wakame, un exquisito condimento de girasol y kombu al curry y unas albóndigas de mijo y noris.
Panificación y repostería con masa madre
Única forma que sugerimos consumir trigo o centeno integral: fermentado con masa madre, sin levadura.
Y aquí dos clases para aprender a usar este maravilloso fermento.
Clase 1 – martes 23 de mayo, de 9 a 11 hs.
Diferentes técnicas en el uso de la masa madre nos permitirán hacer en esta clase un bizcochuelo, una tarta de manzanas, galletitas de naranja y una masa crocante de tarta salada.
Clase 2 – martes 6 de junio, de 9 a 11 hs.
En esta última clase, vamos a hacer los rolls de canela, pastaflora, budín chai y galletas crocantes de centeno, saladas y especiadas.
El costo total del ciclo de 6 clases es de $ 3.000.- Se puede cursar por clase suelta, en ese caso el valor es de $ 600 de cada cursada. En todos los casos están incluidos los materiales, degustaciones y recetario.
Los cupos son limitados y para reservar tu lugar tenés que escribir a consultas@alimentoyconciencia.com
16 comentarios en “Clases en Beccar, San Isidro”
Hola, mi nombre es Alejandra soy de Mar del Plata, estoy en Tigre de vacaciones hasta fin de mes…. y me gustaría realizar la primer clase de masa madre que realizan en Beccar… desde ya agradezco info… Saludos…
Hola Alejandra, te contesté por mail ¿lo recibiste?
Saludos
no lo recibí….
Me quedan pocos lugares para la clase. Te reservo uno, ¿tenés facebook? como para mandarte mensaje y comunicarnos por ahí ??
Hola! tienen algún curso para este segundo semestre del año? soy 100% principiante . Gracias !
Hola Alejandra, sugiero que empieces por este curso:
https://alimentoyconciencia.com/todo-con-avena-arrollada-fermentada/
También te puede ayudar este otro:
https://alguientienequecocinar.com/ar/
Saludos
Hola ALEX, , puede ser que hya un curso on line sobre masa madre de arroz, busco y no lo encuentro, me parecio leer que se habia abierto el curso. Muchas gracias
Hola Susana, el curso on-line que ya esta disponible es este.
Es de “Panificación y repostería con masa madre”. Ahí uso trigo y centeno.
Estamos terminando un nuevo curso on-line, de vegetales fermentados y luego, en la segunda mitad de este año, estará disponible el curso de masa madre de arroz y fermentaciones sin gluten.
Saludos
Buenas noches
Si bien soy cocinera profesional estoy iniciándome en este tema. Me interesa mucho pero también me confunde tanta información
Que cursos me recomendas que tome? Martinez,Béccar,San Isidro, me vienen bien todos
Gracias!
Hola Marianela, ahora te escribo un mail y vemos tu caso personal.
Saludos
Buen día. Me interesa aprender la masa madre de arroz pero perdí la clase correspondiente. Habrá repetición?
Gracias
Hola Graciela, en la clase de este martes, voy a volver a ver el tema.
Y sino, si querés tomar las 2 clases, las voy a repetir el 29 y 30 de junio, a las 19 hs., en CRUDO (un espacio que está en Chacarita, C.A.B.A)
Saludos
Buen día. Tenés pensado repetir estás clases algún sábado?
Hola Javier, no sé específicamente cuál de todas esas clases te interesan, pero las 2 de “Algas y variadas técnicas de cocción” las doy en junio y julio, 2 sábados en Yoga Baires, un espacio que está en San Isidro.
Acá la info.
Saludos
Alex, siempre un placer participar de tus talleres,todo funciona,todo gusta,comemos de todo,alimentos reales con alto poder nutricio
Q suerte q te conocí , generoso como pocos.
Gracias!!!!
Nora
Gracias Nora !