Qué mejor que retomar la actividad con una receta simple, rápida de hacer y exquisita !
Estos brownies esponjosos (me gusta llamarlos así porque la masa tiene una semejanza en su sabor a un bizcochuelo) se hacen en 10 minutos.
Por lo general, las preparaciones que llevan harina y masa madre, requieren varias horas o días de fermentación para fermentar la harina.
En este caso, como sólo uso masa madre (la receta no lleva harina extra), no necesitamos del tiempo de fermentación. Así que el tiempo que nos va a demandar la receta, es el tiempo que nos lleve mezclar los ingredientes.
Las nueces que uso están activadas y deshidratadas para eliminar los antinutrientes.
Si no tienen o aún no saben como hacer esto, usen nueces crudas y secas, tal como las compran en algún buen almacén natural.
En este caso usé nueces pecán, pero pueden usar criollas o experimentar con otros frutos secos.
Si no tienen licuadora, pueden batir los ingredientes a mano, con un batidor manual.
¡ A disfrutarlos !
Y quien no sepa usar masa madre, llegó el momento!. Acá la posibilidad de aprender en casa y a su propio ritmo, todos los secretos del uso y manutención de una buena masa madre, a través de 30 exquisitas recetas.
Quiero ver más info
Brownies esponjosos
Ingredientes
- ¾ taza de masa madre
- 1/2 taza de cacao amargo en polvo
- 6 huevos
- 1/3 taza de manteca orgánica o biodinámica
- 1 ¼ tazas de azúcar mascabo
- 1 cta. de extracto natural de vainilla
- ½ ctas. de bicarbonato de sodio
- 1/8 cta. de sal rosada molida una pizca
- 75 – 100 grs. de nueces activadas y deshidratadas
Extras:
- Asadera o molde de 23 x 32 cms.
- Ghee manteca o aceite de girasol alto oleico para el molde
Preparación
- Derretir la manteca en un jarrito, a fuego bajo.
- Colocar todos los ingredientes (a excepción de las nueces) en una licuadora y licuar unos segundos (hasta mezclar bien los ingredientes).
- Agregar las nueces cortadas en pequeños trocitos y mezclar.
- Enmantecar o aceitar el molde, agregar la preparación y llevar al horno.
- Cocinar a una temperatura de 175 C aprox., durante unos 30 minutos.
- Sacar del horno, dejar enfriar y cortar en cuadraditos de unos 3 o 4 cms, de lado.
GuardarGuardar
GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar
68 comentarios en “Brownies esponjosos”
Gracias querido ALEX por la receta..!
Muy bien venida la receta…!
Como todas tus buenas nuevas!!
Recordá mis / tus galletas de avenas saladas…y las barritas…!- las tres…!!
Estoy triste por no tenerlas mas…!! jajaja!. Estimo aproximado como se hacen…??
saludos querido hombre!
Desde TRASALASIERRA -MINA Clavero- Córdoba!
Cordialmente.
Miguel w.
Gracias Miguel por los comentarios !
Ya vendrán más recetas, paciencia !!
Un abrazo
Alex, hice el brownie ayer, me gustó mucho la textura y el sabor, pero luego de unas horas de haberlo probado sentí en mí boca gusto a alcohol.
Eso es así, produce ese efecto?
Hola Karina, no, no debería tener sabor a alcohol.
¿Te quedaron bien cocidos?
Hola Alex , se puede reemplazar la manteca por aceite de coco ?
Sí, Silvina.
Hola Alex pregunta: al activar y luego deshidratar las semillas no se vuelve para atrás en el proceso? Quiero decir al deshidratar se inactivarían de nuevo las enzimas y etc? Gracias
Hola Lorena,
No, una vez que las remojas, se producen una serie de transformaciones en la semilla, como la desactivación de inhibidores enzimáticos que ya no vuelven atrás.
Saludos
Alex
Podria usar nueces hidratadas pero bien escurridas solamente sin deshidratarlas?
Gracias!
Saludos
Sí, se puede, pero una vez cocidos, no los guardes por muchos días, porque la humedad de las nueces te puede hoguear los brownies.
Saludos
La masa madre q usas es hidratada al 100%? Partes iguales de harina y agua?
Hola Ileana, no entendí tu pregunta. La masa madre que uso no está hidratada…
Cuando la alimento, agrego harina y agua más o menos en partes iguales.
Saludos
Gracias! Me sirven mucho tus artículos y recetas.
Gracias Lorena por manifestarlo!!
Hola Alex, consulta, tengo levadura masa madre, tengo que refrescarla para usarla y llegar a tener 3/4 taza de levadura? Pronto tomaré el curso de Repostería y panificados de levadura masa madre.
Muchas gracias.
Hola Andrea, no sé a qué te referís con levadura masa madre?
En esta receta, uso simplemente masa madre. No hay levadura,
Saludos
y esta tampoco puede ver..!
Ya está nuevamente disponible.
Gracia por el aviso !
Hola Álex si lla masa ya está fermentada porque hay que ponerle bicarbonato , si después de mezclar los ingredientes lo dejamos un rato no duplica su volumen? .
Hola Álex, porque la receta lleva bicarbonato, si la dejas un rato después de mezclar los ingredientes no duplica su volumen?
El bicarbonato ayuda para lograr la textura esponjosa de un brownie.
La mezcla es muy líquida como para dejarla reposar. No es una masa, es una pasta.
Saludos
Gracias Álex, y disculpa por mi inquietud lo que pasa es que sigo todos tus consejos respecto de los anti nutrientes y al no poder asistir a tus talleres hay cosas que no se … Cuando vos decís que hacés panes o diferentes masas instantáneas con masa madre entonces siempre le tenés que agregar bicarbonato, yo trato de hacer ensayo y error y así voy avanzando en el proceso de la alimentación consciente.muchiiisimas gracias por tu respuesta, saludos cordiales.
Siempre que hacés panes o diferentes masas instantáneas con masa madre entonces hay poner bicarbonato?
Lo uso cuando busco una textura esponjosa.
Y no «hay» que usar. Es decir, no es técnicamente necesario, pero para determinadas texturas, sirve.
Saludos
Hola, que lleva la masa madre ?? No tengo idea … me contas ?
Gracias
Lorena
Acá podés leer de qué se trata la masa madre, y acá podés ver cómo se hace.
Saludos
Se puede sustituir la Manteca por ghee orgánico?
Sí
Hola.. para sustituir la manteca por aceite.. qué proporcion uso?
Gracias!
Hola Paula, en caso de reemplazar la manteca, yo usaría aceite de coco y podés poner la misma proporción.
Saludos
¡Riquísimo! Usé 4 huevos porque no tenía más, y salió bárbaro igual! Y el cacao lo reemplacé por pasta de cacaco de Granomadre, disuelta con la manteca. ¡Una bomba! Gracias por las recetas!
Sí ! con pasta de cacao son exquisitos !
Hola Alex, te consulto se puede utilizar aceite de coco en lugar de manteca orgánica o biodinámica dado que una no se donde se consigue y la otra no se que seria. Gracias.
Hola María, sí, con aceite de coco también salen muy ricos!
Saludos
Alex , esta receta y la de los panqueques, que haces directamente con mm , se puede hacer sacandola directamente de la heladera o hay que sacarla antes , alimentarla y demás? gracias desde ya !
Hola Gabriela, te sugiero sacarla de la heladera y alimentarla/refrescarala, especialmente para los brownies, porque sino no van a leudar.
Saludos
así los hice!!!!!!!!!!!!! quedaron riqísimos!!!! gracias por compatir!!!!
Uy Alex! No dice la cantidad de cacao!
Es 1/2 taza de cacao amargo en polvo,
Saludos!
Hola Alex!
1)Una consulta, tengo mi MM en un frasco en heladera, en la receta dice 1/2 taza de MM qué hay que licuar con el resto de los ingredientes, esto es directamente como la saco de la
Heladera o la tengo que activar con harina y agua por. Un tiempo?
2) la MM de mi frasco tiene como un líquido más oscurito arriba pero de olor está bien, se me estará pudriendo ? Cuánto dura en heladera si uno no hace preparaciones todo el tiempo?
Muchas gracais !
Hola Julia,
1)idealmente, debería ser una masa madre activa, que ya esté fuera de la heladera.
Va a leudar mejor, pero si no, usa la masa madre así como la tenés.
2) ese líquido no representa problema. Se puede descartar o mezclar con el resto de masa madre.
Los detalles en el uso y conservación de la masa madre los vemos en profundidad en el curso on-line:
https://alimentoyconciencia.com/curso-de-masa-madre/
Saludos
Gracias!!
Alex, muchas gracias!! por toda la información que compartes en la web, me ha sido de gran utilidad. Ahora estoy comiendo este Brownie y debo decir que quedó espectacular, delicioso.
Abrazos desde el sur de Chile.
Qué bueno Jorge!
Un abrazo!
me gustaría saber si puedo remplazar la mascabo por stevia o algarroba blanca muchas gracias
Sí, se puede!
Hola! Tengo mi masa madre alimentada con centeno. Puedo hacer igual esta receta? O tengo que empezar a alimentarla con harina de trigo para después realizarla? Gracias!
Hola Alicia, podés hacer la receta con masa madre de centeno. Te van a quedar más húmedos,
Saludos
Hola Ale!!
Estoy incursionando en el uso de MM esta receta de bownies parece exquisita y los comentarios animan a probarla, mi duda es a cuanto equivale en gramos lo que indicas en taza. Gracias!!
Hola Rosana, la taza medidora es de 250 cc.
Entran, aproximadamente, unos 150 grs. de harina integral fina.
Saludos
Hola Alex! Hice el brownis el viernes pero no tenia huevos por lo que usé linaza.
Luego lo deje una noche sin refrigerar y hoy domingo lo saqué de la refri y tenia hongo?
Tiene idea de si algún ingrediente puede causar que se ponga malo tan rápido?
Gracias
Hola Daniela, la receta lleva muchos huevos y posiblemente en estos casos no se pueda hacer un reemplazo lineal por chía/lino, porque la textura debe quedar muy acuosa,
Saludos
Hola Alex, gracias por la receta. Pregunta, crees que se podria usar ghee en vez de manteca ?
Sí, se puede!
Hola Alex! qué manteca utilizaste? de cacao? Gracias de antemano!
Hola, la materia grasa que podés usar es manteca de vaca (idealmente agroecológcia), ghee o aceite de coco.
Saludos
Si uno no puede comer gluten, cual de todas las harina sin gluten queda mejor para esta receta ?? Gracias!
Yo la suelo hacer con mi masa madre de harina de arroz integral y quedan exquisitos,
Saludos
Gracias por tu respuesta. Me encanta la harina de arroz, pero cuando se cocina al horno se genera acrilamidas, que es un carcinógeno, tiene que ver con la cocción, que puedo hacer para evitar esto ? Graciass
Eso es relativo. Si estás muy enfocado en esa postura, deberías basar tu alimentación an alimentos crudos y eso también tiene sus propios inconvenientes.
Te sugiero ver este artículo:https://alimentoyconciencia.com/cocido-no-es-muerto/
Y por otra parte, la harina de arroz (como cualquier cereal), crudo es indigesto. Con lo cual, esta receta ya no podrías elaborarla,
Saludos
Bueno vos mismo mencionas el tema de la acrilamida, no tiene nada que ver seguir una alimentación cruda con cocinar a altas temperaturas, quizás con cocinarlo a un horno en 100 se puede hacer igual, no lo sé, por eso te consultaba. Además pensaba fermentarla como vos explicas con la avena, ahí no creo que sea indigesta
Hola Alex!!! cómo puedo reemplazar el azúcar ya que no puedo comer por hipotiroidismo? tengo dos alternativas: néctar de coco organico o el stevia, jual? alguno de estos dos es mejor? tengo las hojas de stevia, pero no me resultan muy ricas para postres. Gracias.-
Alex me quedo buenisimo de sabor! Pero no esponjoso, mas bien una masa lisa y compacta, que habra fallado?
El estado de tu masa madre o el momento en el que pusiste el bicarbonato (o la calidad del bicarbonato)
Saludos
Hola Alex, probé hace unos días la receta y quedaron super ricos. el tema es que se bajó bastante una vez que apagué el horno. No quedaron crudos de todas maneras, no sé a qué se puede deber. Me pasó lo mismo con un budín. Qué puede ser?
Gracias!
Hola Fabiana, podés probar usando menos bicarbonato o sino, dejando que la masa madre fermente más horas, antes de hacer la mezcla de los brownies.
Saludos
Gracias Alex , me salio genial y con 4 huevos.
Hola Alex! Gracias por compartir la receta. Los acabo de sacar del horno. El borde se me quemó un poquito y adentro están súper esponjosos pero más oscuros, temo que no estén bien cocidos?? Quería poner la foto pero no sé cómo hacerlo jaja
Igual los voy a comer