Los mejores 10 posts del año
Hoy, a modo de balance del año, reúno acá lo que creo que fueron los 10 mejores posts del año. La elección la hice a partir de la devolución y los comentarios que ustedes, seguidores del Blog y alumnos de
Hoy, a modo de balance del año, reúno acá lo que creo que fueron los 10 mejores posts del año. La elección la hice a partir de la devolución y los comentarios que ustedes, seguidores del Blog y alumnos de
Acá les comparto un extracto del libro que escribí en el 2012 (“Vitamina B12, una problemática en dietas vegetarianas“) en torno a qué se entiende por valor saludable de vitamina B12 en sangre.
La “dieta alcalina” reúne conceptos que parecen lógicos a primera vista pero que al profundizar mínimamente y analizar la fisiología humana, carecen de sentido. Es una dieta que no tiene base científica. Utiliza asociación de ideas simples, tentadoras, pero erradas.
Mi paso por la alimentación viva, el estudio de dietas crudiveganas e higienistas, sin dudas dejaron en mí una marca, mucho aprendizaje. Tanto en esas técnicas, recetas o hábitos claves que quedaron instalados y que han representado un paso adelante
Después de unos 4 meses, retomo este tema: la mineralización de la dieta o distintos recursos que uso para aportar mayor cantidad de nutrientes (no solo minerales) a mi alimentación. En febrero, arrancamos el tema con el primer recurso de
A menudo escucho, a modo de detractar las carnes, la comparación con la espirulina, señalando que ésta tiene más del doble de proteínas que la carne. Y esta comparación no sirve, no aporta nada positivo y confunde.
consultas@alimentoyconciencia.com - Alex von Foerster - Argentina