Tal como les contaba la semana pasada, acá inauguramos una nueva sección que elegí llamar “Cortito e importante” (CEI).
El nombre surge del cruce de una actividad que me gustó y una idea a la que hace tiempo tengo ganas de darle vida, para compartir información breve e importante.
En la escuela donde va mi hijo mayor, tienen un espacio al iniciar la mañana, llamado “cortito e importante”, donde los chicos tienen la posibilidad de contarle a los maestros y a sus compañeros algo que les haya sucedido, que consideren importante y deben hacerlo en pocas palabras, en poco tiempo. Algo que me gustó desde el primer día que conocí la pedagogía Waldorf.
Por otro lado, hoy en día tenemos poco tiempo para leer textos extensos, hacer recetas complejas o ver videos de media hora.
Así es que hace tiempo que buscaba alguna forma de brindar ideas e información interesante, recursos que considere importante para cambiar hábitos alimenticios y que a la vez que sean sintéticos, de forma de que en pocos minutos lo hayamos leído, visto o probado.
Así es que hoy inauguramos el “Cortito e importante” en alimento y conciencia y esperamos los martes cada 15 días, ofrecerles algún nuevo recurso.
Un error común entre vegetarianos y naturistas
Frecuentemente veo que naturistas y vegetarianos utilizan en sus cocciones aceite de girasol.
Hacen un gran esfuerzo para comprar estos aceites de primera prensada en frío y orgánicos, de excelente calidad, pero luego, por desconocimiento, los usan en panificados, rehogados o diferentes cocciones.
No sugiero el aceite de girasol (a menos que se use la variedad de semilla alto oleico) para cocciones, porque está constituido principalmente por ácidos grasos poliinsaturados (omega 6) que son extremadamente sensibles a la temperatura.
Exponerlos al calor implica modificar su estructura química y algo que en origen es muy bueno, se convierte en algo nocivo, con serios perjuicios para la salud.
Así que aceites de girasol orgánicos o biodinámicos, prensados en frío, usémoslos en ensaladas, aderezos crudos o platos que no sean expuestos al calor.
Hasta la próxima !
26 comentarios en “CEI – Error común entre vegetarianos y naturistas”
Muchas gracias por el artículo y la nueva sección!
Me surge una pregunta: ¿qué otro aceite recomendarías usar para cocciones? ¿el aceite de coco sería uno de ellos?
Algún buen aceite de coco (algo difícil de encontrar en Argentina), manteca orgánica o biodinámica, o un ghee de buena calidad.
Como segunda opción, aceite de oliva o aceite de girasol variedad “alto oleico”.
Saludos
En Argentina hay aceite de coco. Yo la consumo.
Aceite de coco Napus, acá lo conseguís.
Un tema sustantivo es que los vegetarianos no valoran que consumen soja transgènica, dado que hoy por hoy, en la Argentina, el 97 % de la soja que se produce es transgènica. Tampoco leo que se opongan a la forma en que se cultiva y obtiene.
Hola!Esto de contar algo importante al comenzar en ronda lo hago hace 30 años en mis clases de Danza para niños y mis hijos que van a la Waldorf creo que tambien lo practican!Que aceite usamos yo usaba ghee o de coco y a veces oliva!!!
Si conseguís algún buen aceite de coco, bienvenido !
Fijate que en otro comentario respondí a tu consulta
Saludos
Buen dato, 🙂 desde que conocí el ghee, no uso otra cosa para saltear, queda muy muy rico!! Gracias alex por toda la info, ojalá algún día escribas algo de la alimentación para los más peques, los bbs!! Saludos!
Hola Jacinta, sí, mi intención es escribir y publicar información en torno a la alimentación de bebés y niños.
ya para el próximo “Cortito e importante” creo que voy a publicar algo.
Saludos
Muy bueno!!! Gran idea y muy util.
Me alegro volver a estar en contacto con uds.
Saludos cordiales
Buen día. Consulta sobre los aceites de oliva de primera prensión en frio: en un curso que realicé en Córdoba (Escuela de Medicina Aborigen) nos explicaron que todos los aceites, aun los de 1ra prensión en frío, tienen grasas hidrogenadas ya que no se mantienen las originales técnicas de extracción. La prueba para comprobarlo es colocar cualquier aceite en el freezer, si se solidifica es porque las grasas se hidrogenaron (las grasas no hidrogenados solidifican a -50º, el freezer tiene -18º). Lo hicimos y todos solidificaron.
Queria saber si ustedes tienen la misma información ya que no encontré nada escrito sobre esto.
Gracias
Hola Julieta, no, no tengo esa información.
Yo había hecho la prueba pero en heladera, poniendo un aceite de oliva de primera presión en frío, extraído por el sistema tradicional, con la prensa neumática y la decantación por gravedad. En heladera solidificaba.
Luego puse un aceite de oliva industrializado, de supermercado y no solidificó.
No hice la prueba en freezer.
Saludos.
Aceite de oliva tampoco, los aceites que se pueden exponer al calor deben ser los más estables posibles. El aceite de coco sería el único capaz (dentro de los aceites vegetales) de soportar las temperaturas de la cocina. Saludos.
Hola Alex, muchas gracias por la info que publicas. A qué te refieres con un aceite de coco de buena calidad? Cómo distinguir o que marcas son buenas. Muy agradecida por la info.
Saludos desde Chile!
Hola Daniela, me refiero a un aceite virgen, que no esté refinado, en lo posible orgánico y con sabor a coco !!
Hola Alex,en una respuesta hablas de un buen ghee.Cual seria para vos?Gracias Alex!!
Un ghee hecho con buena calidad de manteca o la mejor que puedas conseguir.
Acá en Argentina, manteca de La Recría o La Choza seria lo ideal.
Saludos
Hola , según todo lo leído , entiendo que un buen aceite de oliva seria la variedad de alto oleico, pero como darme cuenta cual es ? Siempre crei que era el que cristalizaba en heladera, de decantado natural, pero hay alguna otra manera de darse cuenta ? Hasta ahora entiendo que el único de origen vegetal confiable para altas temperaturas es el de coco Virgen: Napus por ejemplo, pero de oliva ?
Hola Paula, el de oliva no es alto oleico.
Aceite alto oleico, en Argentina, se hace a partir de una variedad específica de semillas de girasol. Una variedad que es rica en ácidos grasos monoinsaturados (al igual que el aceite de oliva).
Saludos
¿Cuál sería la diferencia entre usar esa manteca que recomendás para hacer las cocciones o hacerla ghee?
Hola Adriana, el ghee tiene más resistencia al calor.
El punto de humo del ghee es mucho más alto que el de la manteca,
Saludos
hola Alex que aceite de coco se usa para cocinar neutro o virgen?
Hola, en caso de usaría, usaría virgen,
Saludos
Hola Alex, hay marcas que recomiendes de aceite de oliva?
Si no es así, qué información deberíamos leer de este aceite?
Gracias!!! 🙂
Hola alex , siempre tengo el debate con amigos sobre el aceite a utilizar ya que utilizo aceite de oliva alto oleico prensado en frío para absolutamente todo y recibo muchos contra argumentos. Sería genial que saques un post resolviendo dudas sobre los distintos tipos de aceites que se usan en la cocina. Siempre me gusta preguntar que tipo de aceite usan en las cocinas de los restos que visito. Es un tema que poco se habla también y muy debatido entre gastronómicos.
Saludos!
Hola Eliseo, hace unos meses hice 5 postes en Instagram, donde desarrollo el tema grasas.
Podés ver el primer posteo ACÁ.
Saludos