Este sábado cerramos el ciclo “Detrás de las recetas…una alimentación equilibrada“. Y en esta clase nos ocuparemos de ver y entender qué nos aporta cada productos animal a nuestra alimentación, qué hay qué tener en cuenta si se elige sustituir o eliminar alguno de estos alimentos de la dieta, como reconocer buena calidad de alimentos y varios temas más.
Clase 4 – Sábado 26 de noviembre, de 9 a 11 hs.
Huevos: cómo elegirlos, cuántos y cómo comerlos.
Lácteos: crudos y fermentados. Por qué no alcanza con que sean orgánicos o biodinámicos.
Carnes: diferencias entre productos de feed-lot y carnes de pastura.
Pescado: ¿cuáles elegir?, ¿qué hacer con la contaminación de las aguas?
Caldos y vísceras: lo más nutritivo, lo que menos consumimos.
La clases es en YA LA LUNA (Saavedra) y tiene un costo de $ 400.–
El cupo es limitado y la inscripción previa obligatoria. Para esto, tenés que escribir a consultas@alimentoyconciencia.com
5 comentarios en “Alimentos de origen animal – Qué, cómo, cuándo, dónde, por qué”
Hola!!! Me interesa donde lo dan?
Gracias
En esta oportunidad en Saavedra, en la calle Deheza, a 4 cuadras de Av. Cabildo.
Saludos
Hola Alex! Te leo siempre. Me interesa esta clase de 2016… a mi hijo le gusta mucho el pescado y no sé cómo abordar el tema de la contaminación. Conseguimos pollo de campo, huevos de campo, verdura orgánica, legumbres orgánicas, pero en cuanto al pescado estoy desorientada. Se volverá a dar esta charla en algún momento? Y si no, hay algún artículo tuyo o de alguien te tu confianza que pueda orientarme? Gracias desde ya!
Hola Valentina, di este taller el mes pasado en C.A.B.A!
La verdad que no sé cuando al vuelvo a repetir,
Saludos
Hola Alex, espero qué te encuentres bien! Quería consultarte que opinas del consumo de pescado ¿Seria mejor evitarlo? Hablo de la clásica pesca blanca