Abrimos el año con actividades variadas en intensivas en Trevelin, Chubut
VIERNES 6 ENERO
Charla abierta a la comunidad
¿Por qué estamos como estamos?
De la tierra al plato hay un «universo productivo» desconocido, que impacta negativamente en nuestra salud y está poniendo en riesgo la vida humana en la Tierra
¿Cómo llegamos a este punto y cómo podríamos generar un cambio?
LUGAR: Salón Central Trevelin
HORARIO: 19 hs.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

SÁBADO 7 ENERO
Jornada intensiva en Valle Andino
9 h – Bienvenida y dinámica grupal
9:30 h – Fermentaciones básicas para la salud
Taller intensivo teórico-práctico que te va a permitir aprender las bases de la fermentación para poder transformar tu cocina y potenciar tu salud. Procesos y técnicas claves para consumir cereales y semillas de forma realmente saludables.
- Introducción a la fermentación. La fermentación como práctica de transformación social. La vinculación con lo vivo. La predigestión de antinutrientes.
Conceptos básicos de microbiota y salud digestiva. Relación entre desórdenes en la microbiota y diversas afecciones y enfermedades metabólicas, autoinmunes, del sistema respiratorio, digestivo y trastornos del espectro autista.
- Beneficios para la salud de los alimentos con características pre y probióticas
- Aplicaciones prácticas:
- Manejo básico de semillas: remojo, secado y fermentación. Leche y queso untable.
- Kéfir de agua: usos y saborizaciones.
- Vegetales fermentados: masajeado en sal de repollos y raíces de estación. Aplicaciones en la cocina.
- Fermentación de cereales: mijo y arroz integral. Remojo, fermentaciones, cocción y aplicaciones culinarias. Del crepe a la tarta.
12:30 h – Almuerzo
14 h – Presentación del proyecto apícola “Valle Andino” y recorrida por el espacio.
15:30 h – ¿Y ahora qué como?
Taller intensivo donde profundizaremos en diferentes aspectos de nuestra alimentación.
La riqueza vegetal
- Dieta basada en plantas.
- Crudo, cocido, fermentado: cada estado tiene sus aportes.
Consumo adecuado de granos y semillas
- Las diferencias entre cereales, legumbres y semillas
- Transformación de antinutrientes y correcta cocción de almidones.
Presencia animal
- Carnes, lácteos y huevos en la alimentación. Un análisis desde diferentes puntos de vista para acercarnos a necesidades individuales.
- Calidad, preparación y dosificación adecuada.
Aceites y grasas
- Usos en frío y en cocciones.
- El exceso de omega 6 a través de aceites vegetales y animales de cría industrial.
La estacionalidad y la individualidad
- Alimentación y estaciones. Consumo local.
- La individualidad: qué nos trae la mirada macrobiótica, ayurvédica y antroposófica. Las diferentes etapas de la vida.
Hábitos
- La planificación simplifica. Ejemplos diarios de una alimentación saludable.
- Ritmos y frecuencia de ingesta.
18 h – Cierre de actividades
Talleres a cargo de: Alex von Foerster (www.alimentoyconciencia.com)
Lugar: Valle Andino, Trevelin, Chubut.
Cupos son limitados. Más información e inscripciones al mail alexentrevelin@gmail.com

DOMINGO 8 ENERO
Jornada intensiva en Tierra Caracol
9 h – Bienvenida y dinámica grupal
9:30 h – El profundo significado de los cereales en la alimentación humana
Taller intensivo para acercarnos al verdadero sentido de la agricultura y los cereales en nuestra evolución.
La mirada actual
- La mecanización de la agricultura. La cantidad suplantó a la calidad
- El refinado, la aditivación, la vinculación con enfermedades metabólicas
- Las alergias e intolerancias. La toxicidad en el cultivo
La verdadera agricultura
- La posibilidad divina de producir y moldear un alimento
- La vinculación con el cosmos
- La vida del suelo, la vitalidad de los alimentos
El ser humano y su esencia espiritual
- El ser humano y su estructura adecuada al pensar
- Las relaciones que podemos establecer entre el desarrollo humano y el vegetal. Las gramíneas y sus características específicas
- Aspectos nutricionales relevantes de los cereales
El arte de la cocina con cereales
- Transformación de antinutrientes y correcta cocción de almidones.
- La masa madre y el manejo de las harinas.
- El pan como imagen arquetípica del hacer humano en la Tierra.
11:30 h – Presentación del proyecto permacultural “Tierra Caracol” y recorrida por el espacio
13 h – Almuerzo
14:30 – Introducción a la masa madre
Un taller teórico-práctico para incorporar el hábito de la masa madre a tu vida.
Conceptos y técnicas esenciales. Recetas simples
- Introducción a la masa madre. Un poco de historia. La vinculación con lo vivo. La predigestión de antinutrientes.
- Inicio y conservación de una masa madre en el tiempo.
- Manejo de las harinas integrales. Diferencias en las moliendas a martillo y a piedra.
- Aplicaciones prácticas:
- Masa madre de trigo y panqueques
- Pan de molde con diferentes técnicas de fermentación
- Masa de tarta
- Galletitas dulces
17:30 – Cierre de actividades
Talleres a cargo de: Alex von Foerster (www.alimentoyconciencia.com)
Lugar: Tierra Caracol, Trevelin, Chubut.
Cupos son limitados. Más información e inscripciones al mail alexentrevelin@gmail.com

4 comentarios en “Enero 2023 en Trevelin, Chubut”
No encuentro (puede que haya mirado mal), si alguno de los cursos es on-line.
gracias.
hola quiero inscribirme en el curso taller de trewelin, soy de Palena ,Chile como se hace?.
saludos.
Hola Nancy, tenés que escribir al mail:
alexentrevelin@gmail.com y ahí te explican cómo proceder.
Saludos
Thanks.