Nuevamente en Trevelin!

Con mucha alegría les cuento que, como hace 3 años, este próximo enero estaré por Trevelin, compartiendo dos actividades. Una charla abierta y gratuita y un taller vivencial de 2 días.

La charla es libre y gratuita. No hace falta que te inscribas previamente. Ahi nos vemos!

Curso teórico-práctico orientado a quienes desean acercarse a la alimentación desde una mirada espiritual profunda y respetuosa de los procesos de la naturaleza, las plantas, los animales y el ser humano.

El encuentro consta de instancias prácticas-artísticas-teóricas, para ejercitar y vivenciar el proceso desde todas las perspectivas posibles.

Contenido

  • ¿Cuál es mi relación con la alimentación? El enfoque mecanicista y la pérdida de vitalidad. ¿Cómo llegamos a creer que puede existir una “alimentación saludable” sin contemplar el ámbito anímico y espiritual del ser humano? A través de una dinámica grupal, iremos comprendiendo por qué la nutrición necesita en la actualidad, ampliar su mirada.
  • ¿Qué implica hablar de nutrición sin hablar de agricultura? 

La agricultura como punto de partida de la vitalidad del alimento. ¿por qué indispensable recuperar la relación con el cosmos para acercarnos a una verdadera nutrición? A través del arte nos introduciremos en un enfoque vital de nuestros alimentos.

  • La trimembración vegetal y su relación con la trimembración funcional humana. Con ejercicios de observación fenomenológica de diferentes grupos de alimentos vamos a incorporar la relación de los mismos con los diferentes sistemas del organismo humano.
  • La imagen de la cuatrimembración humana y el desafío de acercarnos a una nutrición para el espíritu. La evolución del ser humano y del alimento, un entretejido que nos permite comprender la actualidad y plantear un nuevo enfoque de la nutrición.
    Observaciones sobre los cereales, que nos permitirán apreciar su valor nutricional tanto desde la nutrición química y como desde una mirada espiritual. 
  • Introducción a la digestión desde una mirada físico-espiritual. La vitalidad en los alimentos constituye un aspecto esencial en la nutrición. La misma se origina en el cultivo pero puede verse afectada de diferentes formas antes de que ingiramos el alimento, ¿cómo podemos conservar y potenciar las fuerzas vitales?,

¿cómo impactan en la salud los diferentes métodos y técnicas que se emplean hoy en día?, ¿cómo actúa el calor en la organización humana? 

Sábado 3 y domingo 4 de ENERO, de 8:30 a 18:30 h

Para más información, contáctate con:
María: 2945-532216
Juli: 2945-586248
Vero: 2945-515185

Otros posts que pueden interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *