Esponja vegetal y el ciclo de las estaciones
«La vida entera es como una planta que contiene no solo lo que ofrece al ojo, sino además, oculto en su entraña, su estado futuro.»Rudolf Steiner
Esponja vegetal y el ciclo de las estaciones Leer más »
«La vida entera es como una planta que contiene no solo lo que ofrece al ojo, sino además, oculto en su entraña, su estado futuro.»Rudolf Steiner
Esponja vegetal y el ciclo de las estaciones Leer más »
Yo no y te cuento por qué. Años atrás, en Argentina la tendencia dominante o «de moda» en el ámbito de la alimentación «alternativa» era el raw food o alimentación viva. Y este contexto trajo al país y puso en boca de todos, varios alimentos importados como el aceite de coco, el xylitol o el
La verdolaga (Portulaca oleracea) es esta planta que muchos siguen viendo como maleza invasora, siendo realmente una maravilla que crece casi en cualquier suelo y tiene un gran valor nutricional.
Verdolaga, en ensaladas y…¿qué más? Leer más »
Para seguir desarrollando esta sección de «Malezas comestibles» y «Plantas autóctonas», hoy traje este video donde el agricultor Josep Pàmies, de forma simple nos muestra «malas hierbas» y «malezas comestibles» que por desconocimiento solemos pisar. Hierbas y plantas que en realidad son alimentos y, como dice el propio Pàmies, «excelentes medicinas».
La comida que pisamos Leer más »
En pocos minutos armamos un almuerzo simple y exquisito con la cerraja (Sonchus oleacerus) que encontramos en el jardín: tortilla con kéfirkraut.
Almuerzo rápido con cerraja Leer más »