5 Talleres intensivos, en nuestra casa
de barro en Maschwitz.
Sábados, de 9 a 13 hs.
TALLER | FECHA |
Panificación y repostería con masa madre 1 | 23 de enero |
Fermentaciones básicas | 30 de enero |
Alimentos vivos 1 | 6 de febrero |
Panificación y repostería con masa madre 2 | 13 de febrero |
Alimentos vivos 2 | 20 de febrero |
Panificación y repostería con masa madre
Dos Talleres intensivos únicos para aprender todo en relación al manejo de la masa madre.
Panes, panqueques, pizzas, tartas,
muffins, brownies, galletitas, tortas, bizcochuelos.
Todo fermentado con masa madre. Nada de levadura.
Materias primas integrales y agroecológicas.
Masa madre 1
¿Qué es la masa madre? ¿Cómo se hace, cómo se conserva, cómo me organizo para incorporarla a mis obligaciones diarias?
En el taller vas a sacarte todas estas dudas y te voy a regalar masa madre de trigo y de centeno como para que puedas panificar en tu casa.
Vamos a hacer pan de molde de trigo y de centeno, viendo las diferentes complicaciones que presenta el centeno al amasarlo.
Como complemento a la temática principal, voy a enseñarte a limpiar y activar las semillas, para quitar los antinutrientes y poder hacer una deliciosa mayonesa de castañas de cajú.
Panqueques, muffins y pizzas van a completar este taller básico para poder hacer panificados realmente nutritivos.
Fecha: sábado 23 de enero
Horario: 9 a 13 hs.
Lugar: Maschwitz, Bs. As.
Costo: $ 450.- (incluye recetario y degustaciones de todas las preparaciones)
Masa madre 2
Este taller, en un sentido, es una continuación o profundización del módulo 1.
De todos modos, podés hacerlo sin haber hecho el Taller de Masa madre 1, sólo que necesitás saber manejar la masa madre.
Vamos a aprender a hacer tartas saladas, lo que incluye hacer nitukes ( método de cocción ideal para hacer rellenos sabrosos).
También vamos a preparar galletas saladas crocantes, de diferentes sabores (orégano, ajo, picantes, etc.).
Una parte importante de este taller es la repostería. Brownies, galletitas dulces y bizcochuelo forman parte del recetario del curso.
Fecha: sábado 13 de febrero
Horario: 9 a 13 hs.
Lugar: Maschwitz, Bs. As.
Costo: $ 450.- (incluye recetario y degustaciones de todas las preparaciones)
Fermentaciones básicas para una vida saludable
El 70 u 80% de nuestro sistema inmunológico se aloja en nuestro intestino.
El consumo regular de alimentos fermentados mejora la actividad de dicho sistema, ayudándonos en la prevención de resfríos, infecciones, virus y otras afecciones.
Así mismo mejora notablemente diferentes trastornos digestivos, como hinchazones, gases, indigestiones, etc.
En este Taller intensivo vas a poder introducirte de lleno en este mágico mundo de la fermentación de los alimentos.
Aprenderemos a hacer kéfir de agua con diferentes formas de saborizar y utilizar esta bebida terapéutica.
Veremos dos técnicas básicas de fermentación láctica de vegetales: chucrut y kéfirkraut.
Lo interesante del kéfirkraut es que nos permite fermentar verduras sin el uso de sal, logrando fermentos aptos para hipertensos.
Transformaremos el yogur en un queso untable y con el suero haremos mayonesa y otras salsas de larga vida útil, ricas en lactobacilos. También modificaremos la crema cruda en una especie de crème fraîche, deliciosa para hacer aderezos y postres.
Muchas son las personas que a pesar de remojar y cocinar con algas y/o especias siguen sin poder digerir bien las legumbres. En el Taller aprenderemos a hacer dosas (panqueques de arroz y lentejas), donde a través de la fermentación las legumbres se digieren sin problemas.
También vamos hacer quesos untables de semillas (cajú, girasol o nueces) fermentados con kéfir, logrando sabores más suaves que al hacer la fermentación con agua enzimática (rejuvelac)
Todo esto con procesos simples que pueden ser realizados por cualquier persona en su casa.
Fecha: sábado 30 de enero
Horario: 9 a 13 hs.
Lugar: Maschwitz, Bs. As.
Costo: $ 450.- (incluye recetario y degustaciones de todas las preparaciones)
Vitalidad a través del alimento crudo
La alimentación viva aporta herramientas claves para diferentes problemáticas de salud, como ser los problemas cardiovasculares, el sobrepeso, la diabetes, el cáncer y otras enfermedades degenerativas.
En estos dos Talleres intensivos volcaremos aquellas técnicas y recetas elementales de la alimentación viva que pueden cambiar tu salud y energía vital.
También nos ocuparemos de aquellos puntos en los que la alimentación viva sin determinados recaudos, puede conducirte a carencias nutricionales.
Alimentos vivos 1
Activación de semillas, leches vegetales y licuados energéticos formaran parte del inicio de este taller, donde veremos qué aportan y cómo usar súperalimentos: espirulina, clorela, polen, harina de vino, cacao, maca y otros.
Haremos barritas crudas y cremas dulces heladas, a partir de pasas, nueces, castañas, algarroba, cacao y frutas frescas.
Uno de los temas centrales serán los germinados, analizando la técnica para diferentes semillas (quínoa, mung, lenteja, alfalfa, fenogreco, etc.) y viendo cómo consumirlos para evitar inflamaciones y trastornos intestinales.
También haremos mayonesas y patés de semillas que serviremos dentro de rolls de algas y diferentes vegetales.
Fecha: sábado 6 de febrero
Horario: 9 a 13 hs.
Lugar: Maschwitz, Bs. As.
Costo: $ 450.- (incluye recetario y degustaciones de todas las preparaciones)
Alimentos vivos 2
Aquí veremos las funciones nutricionales y terapéuticas de los jugos verdes, con diferentes combinaciones de vegetales.
Las sopas crudas son parte del curso, y nos ocuparemos de ver cómo hacer recetas ricas y con gran valor nutritivo.
Una parte del taller va a estar destinada al manejo del deshidratador, a aquellas recetas simples que aportan mucho a los hábitos diarios: crackers, snack de semillas y hojas verdes, masas flexibles, etc.
Los aderezos son esos “preparados” que realmente pueden transformar una ensalada u otro plato y que además, pueden hacerse con un criterio nutricional específico. En el taller vas a aprender a hacer en función de tus gustos y necesidades individuales.
Como cierre tendremos tortas heladas, elaboradas a partir de semillas y frutas frescas, sin harinas.
Fecha: sábado 20 de febrero
Horario: 9 a 13 hs.
Lugar: Maschwitz, Bs. As.
Costo: $ 450.- (incluye recetario y degustaciones de todas las preparaciones)
Importante:
Los cupos son limitados y la inscripción previa es obligatoria.
Para inscribirte debés depositar o transferir el 50% del valor del Taller que quieras inscribirte.
Envianos un mail consultas@alimentoyconciencia.com.ar consultando la disponibilidad de vacantes y te enviamos los datos de la cuenta bancaria para que hagas el pago.
13 comentarios en “Talleres intensivos de verano”
Me interesa saber del curso Panificación y repostería con masa madre 1,si pueden presición del lugar donde se desarrollará ,gracias.
Hola Sergio,
Es a unas 30 cuadras de la bajada de Maschwitz, en la ruta 9.
Te mando un plano por mail.
Saludos
Alex, te cuento que hice la limonada con Kefir, deliciosa!! Olvidé comentarte que las cáscaras de limón y el hollejo, las guardo en el freezer hasta obtener + o – 1/2 kg. luego las hago hervir en 2 lts. de agua hasta que se puedan desintegrar con la mano, dejo enfriar cuelo, embotello, guardo en la heladera: es un excelente producto de limpieza, para cerámicos, azulejos, vidrios y se puede agregar en el lavaropas para la ropa blanca. Saludos, Silvia.
Hola quisiera participar de los 5 talleres(solo tengo duda si puedo el ultimo de febrero) como hago para inscribirme, y la direccion por favor.Gracias
Hola Adriana, para inscribirte tendrías que depositar al menos el 50% del valor de cada Taller.
Ahora te mando por mail los datos de la cuenta,
Saludos
Consulta, me interesa tomar alguno de los talleres, no tengo nada de experiencia, que me aconsejas?
Gracias!
Hola Carla,
Si consumís o te interesaría consumir panificados integrales, te sugiero hacer el Taller de Panificación con masa madre 1.
El Taller de Alimentos vivos 1 también te puede interesar, porque vas a aprender a hacer leches vegetales (de semillas), a remojar y a usar las semillas, a hacer licuados con suplementos naturales como la espirulina, polen, etc.
El Taller de Fermentaciones tiene temas muy importante, algunos que considero básicos para una dieta equilibrada, como son los vegetales fermentados y las bebidas fermentadas (tipo el kéfir).
Saludos
Hola Alex…
Soy la venezolana que estuvo asistiendo a tus talleres en Espacio Azai hace un par de años. La del aceite de coco… jajaj.
Quiero repetir algun taller. En principio el de Masa Madre 1 y quizás el de Fermentaciones básicas y el de Masa Madre 2.
Pasame los datos para reservar y la dirección.
Una pregunta: Se puede ir a tu casa en transporte público. Si positivo, ¿Cuál transporte? y ¿Cuánto tiempo para llegar desde Barrancas de Belgrano?.
Gracias!
Hola Alex
no tengo experiencia en masa madre , si consumo alimentos integrales y cocino lo basico con cereales y legumbres.
quiero hacer los cursos bàsicos.
Por favor mandame como ir desde el tigre en transporte publico o bici, vivo en calle santa maria y los datos para hacer la transferencia.
gracias
Hola Alex:
Quisiera saber desde Barrancas de Belgrano o plaza Italia que colectivos me deja y si debo hacer combinación con otro colectivo en Maschwitz.
Alex quiero anotarme para el taller del sábado 6. Cómo hago? me anotas y pasas la dirección?
Saludos
Luz
Hola Luz, ahí te respondo por mail.
Saludos
Hola Alex,
Me interesa el taller del sábado 6 de febrero de alimentación viva.
Me podrías pasar los contenidos del curso por mail por favor?
Gracias!!