Formación básica en agricultura biodinámica

Formación práctica-teórica orientada a quienes desean conocer el trabajo agrícola desde una mirada espiritual, respetuosa y profunda de la naturaleza toda, basado en los principios de la Agricultura Biodinámica y la Antroposofía.

Metodología propuesta

Los encuentros constan de instancias prácticas-artísticas-teóricas, para vivenciar el proceso de aprendizaje de forma abarcante (holística).

Contenido

Fuerza, sustancia, forma. Los cuatro elementos, los cuatro reinos.
Fundamentos espirituales de la ABD. La cuatrimembración humana.
Preparados BD de campo: preparado de estiércol (500), preparado de sílice (501).
Trimembración humana, animal, vegetal, mineral y del suelo.
Los éteres y las fuerzas etéricas.
Fertilidad del suelo, materia orgánica y humus. Preparado de Fladen.
El compost BD. Preparados de compost: preparado de milenaria, de manzanilla, de ortiga, de corteza de roble, de diente de león y de valeriana (502 a 507 respectivamente).
El árbol frutal y el ciclo anual del monte. Pasta BD para frutales.
Los ritmos cósmicos – terrestres. Calendario Biodinámico.
Planificación y prácticas básicas de huerta.
Principios Goetheanísticos de las plantas. Observando y vivenciando al mundo vegetal.
Lo silíceo, lo calcáreo y lo arcilloso. La sílice en la naturaleza.
Cultivando semillas: aspectos básicos para la multiplicación y el mejoramiento de semillas.
Multiplicación y armado de un jardín para las plantas de los preparados (Milenrama, Manzanilla, Ortiga, Diente de León, Valeriana y Equisetum)
Seres Elementales

Preparado de Armonización (H. Erbe).
Observación Goetheanística de los animales.
La evolución de los animales y del ser humano.
La medicina veterinaria antroposófica. Homeopatía veterinaria en animales de granja.
Fisiología y anatomía digestiva de la vaca. Los órganos de los preparados.
El preparado de estómago y el preparado de esófago de vaca (H. Erbe).
La individualidad agrícola.
Leche, el ordeñe y nociones básicas de la elaboración de lácteos.
El ser abeja. Observación de colmenas. El ciclo anual de la colmena.
La miel y la polaridad con la leche.
La alimentación desde el punto de vista físico y espiritual.
Épocas culturales terrestres. La alimentación en la evolución humana.
La biografía humana.Trimembración social. Economía fraterna.
Nuevas formas sociales-empresariales. Agricultura sostenida por la comunidad (C.S.A.).
La A.A.B.D.A como Institución, Demeter, FDI y el SPG (Sistemas participativos de garantías).

Duración

2 Años

Inicio

Marzo 2025
Finalización
Diciembre 2026
Un ritmo de encuentros mensuales de dos días (primer viernes y sábado de cada mes)

Equipo Coordinador

Juan Martin Richter, Sebas Iriberri, Alex von Foerster, Cecilia Bolla, Josefina Azulay, Ingrid Wehner, Harald Ditsch y docentes invitados

Lugar

El Cauce, Escobar, Bs As., Argentina

CHARLA INFORMATIVA
22 de Febrero de 2025,
de 17 a 19 h. en El Cauce, Escobar

Vacantes limitadas
El cupo se reserva con el pago de la matrícula

Link de inscripción

Consultas
cursoregionalbsas@gmail.com

AABDA
Asociación para la Agricultura Biológico Dinámica de Argentina
Regional Pampeana

Otros posts que pueden interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *