En febrero, voy a estar dando tres clases elementales para transformar tu cocina y cambiar tu salud. En estas clases vas a poder introducirte de lleno en este mágico mundo de la fermentación casera de los alimentos, recorriendo técnicas, sabores y recetas tradicionales de diferentes partes del mundo. Tu oportunidad para sumar variados probióticos a tu alimentación!
¿Por y para qué fermentar?
El 70 u 80% de nuestro sistema inmunológico se aloja en nuestro intestino. El consumo regular de alimentos fermentados mejora la actividad de dicho sistema, ayudándonos en la prevención de resfríos, infecciones, virus y otras afecciones.
Así mismo mejora notablemente diferentes trastornos digestivos, como hinchazones, gases, indigestiones, etc.
Son indispensables para reconstituir nuestra microbiota!
Fermentaciones para la salud
Clase 1 – Vegetales fermentados en diferentes técnicas
Viernes 9 de febrero, 19 – 21 hs
- Kéfirkraut de remolacha, repollo y zanahoria (fermentado con nódulos de kéfir)
- Chucrut tradicional y variaciones especiadas
- Akusay en salmuera y variaciones del Kimchi coreano
- Todo sobre pan de centeno puro (fermentado con masa madre)
Clase 2 – Bebidas a base de kéfir y kombucha
Sábado 10 de febrero, 10:30 – 12:30 hs.
- Kéfir de agua básico y saborizaciones con hierbas, especias y frutas. Gasificación en 2da. fermentación.
- Kombucha básica y bebidas saborizadas con diferentes infusiones (té verde, bancha, menta, melisa, etc.).
- Kombucha de jengibre y cacao.
Traete tu frasco con tapa y te regalamos los nódulos de kéfir y el SCOBY de kombucha para que puedas continuar con los fermentos en tu casa!
Clase 3 – Cereales, semillas y legumbres fermentadas
Sábado 10 de febrero, 14 – 16 hs.
- Crocantes de avena fermentada para granola
- Dosas (panqueques de arroz y lentejas fermentadas en sal)
- Untable de cajú fermentado en kéfir
- Panqueques de avena y manzanas selladas en canela
LUGAR
CRUDO (Chacarita, Bs.As.)
VALOR
$2500 las tres clases. Incluye materiales, recetarios, degustación y almuerzo del sábado 10 de febrero.
Si estas interesado en cursar una de las clases el valor es de $850
Para reservar tu lugar, escribí a clases@crudococina.com
GuardarGuardar
GuardarGuardar
GuardarGuardar
GuardarGuardar
GuardarGuardar
GuardarGuardar
GuardarGuardar
12 comentarios en “En febrero, Fermentaciones en Chacarita (C.A.B.A)”
Hola. Te hago una consulta, la del 9 de febrero volves a darla en los marzo o abril? Por el horario no puedo asistir. Gracias
Hola Carolina, no, este seminario, con este formato de 3 clases, no creo que lo vuelva a repetir hasta agosto o más adelante.
Saludos
quiero saber el costo del curso de fermentados gracias
Hola maría del Carmen, en este post está todo detallado.
Igual ahora te escribimos un mail para explicarte nuevamente,
Saludos
Hasta que fecha hay tiempo de anotarse en la clase 3 . Que es el Scoby. Gracias
Hola María, hasta que se completen los cupos.
El SCOBY es una colonia simbiótica de bacterias y levadura que te permite realizar la kombucha,
Saludos
Hola, me dirías formas de pago?
saludos!
Hola Anabella, mira eso lo tenés que hablar con la gente de CRUDO, lugar donde doy este seminario.
El mail de ellos es clases@crudococina.com
Saludos
Hola Alex, hace un tiempo realice este curso y mi consulta es cuanto tiempo dura el chucrut en la heladera y como darme cuenta si esta comestible, el que tengo en savor y color esta bien ahora la textura cambio, esta mas blanda o menos crugiente saludos
Hola Luis !!
Un chucrut en heladera, se conserva por lo menos durante un año.
Que la textura sea más blanda es normal, porque aún dentro de la heladera la fermentación sigue evolucionando lentamente.
Fijate en las respuestas que di a los comentarios de este post:
https://alimentoyconciencia.com/como-hacer-chucrut/
que vas a encontrar más info útil,
Un abrazo!
Hola me pueden pasar cronograma de cursos para 2019? Gracias
Hola Héctor, no tengo el cronograma totalmente definido, pero si querés, escribinos a consultas@alimentoyconciencia.com y te decimos aproximadamente en qué lugares del país y qué talleres voy a ir dando.
Saludos