En agosto, talleres en Mar del Plata

El mes de agosto lo abrimos con una visita a Mar del Plata para ofrecer 3 actividades:

  • Presentación de mi libro “Una cocina que te cambia la vida”
  • Taller “¿Y ahora qué como?
  • Taller “El profundo significado de los cereales en la alimentación humana”

Viernes 11/8 de 19 a 21 h

Las propuestas para embarcarnos en un cambio de alimentación son tantas que abruman. El gran problema no es la falta de información, libros o nutricionistas. El obstáculo es el exceso de datos. Como si fueran otros productos de consumo, se nos ofrecen nuevas teorías que nos quieren mostrar “la” dieta perfecta. Así nos vamos a encontrar con la dieta de los grupos sanguíneos, la dieta metabólica, la de X cantidad de calorías, la que suprime algún grupo de alimentos, la que dice no comer animales y la que basa su plato en animales, la que necesita de productos que vienen de lugares que nunca en nuestra vida vamos a conocer, la dieta de la Zona, la cruda y la que come todo cocido, la que sigue sugerencias para un pueblo de Oriente, pero se practica en Occidente, la keto, la paleo, la proteica y la alta en hidratos. Llegamos a un punto en el que la confusión y la ansiedad han reemplazado cualquier sabiduría acerca de la comida

Alex es cocinero, docente, técnico en dietética y nutrición natural, investigador, padre, músico, huertero apasionado por la permacultura y la agricultura biodinámica.
Durante 15 años se dedicó a la elaboración y comercialización de alimentos agroecológicos y orgánicos (cocreador de Granomadre 2004-2015). Docente pionero en el ámbito de la fermentación en Argentina, lleva más de 25 años estudiando y experimentando con alimentos y distintos sistemas nutricionales.
Desde el año 2002 dicta clases de cocina y de variadas temáticas de alimentación en distintas provincias de Argentina, creando en el 2015 su propia plataforma de formación virtual (www.alimentoyconciencia.com). 
Ha formado parte de proyectos audiovisuales como Autosustentables (2019 – Canal Encuentro) y Alguien tiene que cocinar (2021). 
Hace 8 años comenzó a gestar junto a su compañera, Camila, un bosque comestible, donde desarrolla el cultivo de hortalizas, frutales, plantas aromáticas y medicinales.
Desde el 2018 es miembro de AABDA (Asociación para la Agricultura Biodinámica en Argentina) 
En este libro comparte 25 años de experiencias, de vivencias, para encaminarse en una alimentación saludable. 
No se trata de una nueva dieta. A través de reflexiones, recetas y preguntas pone al servicio herramientas para que puedas encontrar tu propia alimentación saludable y equilibrada. Aquella que te traiga salud individual sin perder de vista la construcción de salud socio ambiental.

El encuentro abrirá un intercambio donde reflexionaremos en torno a qué implica una verdadera alimentación saludable.

Importante: al finalizar compartiremos una cena a la canasta de alimentos sanos, seguros, soberanos y sabrosos. ¡Sumate con algo saludable para compartir!

Actividad libre y gratuita – Cupos limitados. Más información e inscripciones
Laila +549 2234554336

Taller intensivo donde profundizaremos en diferentes aspectos de nuestra alimentación

Sábado 12 de agosto, de 9 a 13 h

Contenido del taller

La riqueza vegetal

  • ¿Qué implica una dieta basada en plantas?
  • Crudo, cocido, fermentado: cada estado tiene sus aportes.
  • La fruta y los endulzantes en la alimentación.

Consumo adecuado de granos y semillas

  • Las diferencias entre cereales, legumbres y semillas
  • Transformación de antinutrientes y correcta cocción de almidones.

Presencia animal

  • Carnes, lácteos y huevos en la alimentación. Un análisis desde diferentes puntos de vista para acercarnos a necesidades individuales.
  • Calidad, preparación y dosificación adecuada.

Aceites y grasas

  • Usos en frío y en cocciones.
  • El problema del exceso de omega 6 a través de aceites vegetales y animales de cría industrial.

La estacionalidad y la individualidad

  • Alimentación y estaciones. Consumo local.
  • La individualidad: qué nos puede aportar la mirada macrobiótica, ayurvédica y antroposófica. Las diferentes etapas de la vida.

Hábitos

  • La planificación. Ejemplos diarios de una alimentación saludable.
  • Ritmos y frecuencia de ingesta.

A cargo de: Alex von Foerster
Valor: $ 9.000
Cupos limitados. Más información e inscripciones
Laila +549 2234554336

Taller intensivo para acercarnos al verdadero valor nutricional de los cereales en nuestra alimentación

Sábado 12 de agosto, de 15 a 18 hs

Contenido del taller

La mirada actual

  • La mecanización de la agricultura. La cantidad suplantó a la calidad.
  • El supuesto escaso aporte nutricional.
  • El refinado, la aditivación, la vinculación con enfermedades metabólicas.
  • Las alergias e intolerancias. La toxicidad en el cultivo.

La verdadera agricultura

  • La posibilidad divina de producir y moldear un alimento.
  • La vinculación con el cosmos.
  • La vida del suelo, la vitalidad de los alimentos.

El ser humano y su esencia espiritual

  • El ser humano y su estructura adecuada al pensar.
  • Las relaciones que podemos establecer entre el desarrollo humano y el vegetal. Las gramíneas y sus características específicas.
  • Aspectos nutricionales relevantes de los cereales.

El arte de la cocina con cereales

  • Transformación de antinutrientes: remojo, fermentación, germinación, tostado y correcta cocción. El desdoblamiento de almidones. 
  • El manejo de las harinas. Remojos y masa madre.
  • El pan como imagen arquetípica del hacer humano en la Tierra.

A cargo deAlex von Foerster 
Valor: $ 7.000
Cupos limitados. Más información e inscripciones: 
Laila +549 2234554336

Otros posts que pueden interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *