Un mes intenso, con muchas propuestas en diferentes lugares. Vamos a estar en Escobar, Maschwitz, Saavedra, Chacarita, Beccar y Gonnet (La Plata). Alimentación para bebés, fermentaciones, masa madre, cocina de invierno con variadas técnicas y mucho mas. Los espero !
CÓMO Y QUÉ ALIMENTOS DARLE AL BEBÉ
Sábado 6 de agosto, 15 a 18 hs, en Escobar.
La etapa de introducir alimentos sólidos a la dieta del bebé, despierta aspectos interesantes, no sólo en cuanto a la selección de los alimentos, sino también a la forma de dar u ofrecer esos alimentos. En este sentido, durante la charla presentaré la “alimentación autorregulada”, como una propuesta diferente a la propuesta clásica, donde el bebé recibe su comida a través de papillas. Además nos ocuparemos en detalle de la selección de los alimentos adecuados para esta etapa.
La charla es en El Cazador, Escobar (Bs. As.) y tiene un costo de $ 350.- La inscripción previa es obligatoria. Para inscribirte debés depositar o transferir al menos el 50% del valor del Taller. Envianos un mail consultas@alimentoyconciencia.com consultando la disponibilidad de vacantes y te enviamos los datos de la cuenta bancaria para que hagas el pago.
FERMENTACIONES CASERAS EN 2 CLASES
Dos clases elementales para cambiar tu salud que daremos en el espacio YA LA LUNA, de Saavedra (Bs. As.)
El 70 u 80% de nuestro sistema inmunológico se aloja en nuestro intestino. El consumo regular de alimentos fermentados mejora la actividad de dicho sistema, ayudándonos en la prevención de resfríos, infecciones, virus y otras afecciones.
Así mismo mejora notablemente diferentes trastornos digestivos, como hinchazones, gases, indigestiones, etc.
En estas clases vas a poder introducirte de lleno en este mágico mundo de la fermentación casera de los alimento, recorriendo técnicas, sabores y recetas tradicionales de Europa y Oriente.
Clase 1 – Variaciones con kéfir y pan de centeno con masa madre
Sábado 6 de agosto, 10 a 12 hs.
El kéfir de agua es una bebida fermentada fácil de hacer en forma casera que aporta grandes beneficios para la función digestiva. En la clase nos ocuparemos de diferentes usos y de variadas formas de saborizar y gasificar la bebida. Vamos a degustar kéfir de menta, jengibre, mandarina, chai kéfir y algunas variantes más !!
Entre los vegetales fermentos que forman parte de esta clase, haremos el kéfirkraut: repollo y raíces fermentados con nódulos y SIN sal.
Haremos pan puro de centeno, con masa madre, viendo las características específicas del amasado del centeno.
Y completaremos la clase con una mayonesa tradicional, fermentada con bacterias lácticas.
Clase 2 – Explorando la kombucha, dosas y chucrut
Sábado 20 de agosto, 10 a 12 hs.
En esta clase hacemos el tradicional Sauerkraut o chucrut, fermentando el repollo en sal con diferentes especias. El repollo así fermentado se vuelve uno de los alimentos con mayor valor terapéutico, rico en vitamina C, antioxidantes y bacterias lácticas indispensables para la salud. Y además, es exquisito !!
La fermentación de las legumbres es sin dudas el mejor paso para transformarlas en un alimento muy nutritivo y de fácil digestión. Para esto, vamos a aprender a hacer las dosas hindúes, fermentando arroz y garbanzos en riquísimos panqueques que untaremos con un guacamole probiótico.
La clase se completa con la preparación y exploración de la kombucha. Bebida probiótica fermentada, rica en ácido láctico y acético, con marcado efecto desintoxicante. En la clase vamos a degustar kombuchas en diferentes infusiones, con cacao y con jengibre. Todas las recetas de esta 2 da. clase son libres de gluten.
El costo de cada clase es de $ 450.– e incluye los materiales, degustaciones y recetario. Tomando las 2 clases, tenés un descuento, y el precio final es de $ 800.-
El cupo es limitado y la inscripción previa obligatoria. Para esto, escribir a consultas@alimentoyconciencia.com
FERMENTACIONES EN MASCHWITZ
Miércoles 10 de agosto, de 18 a 20 hs.
En el almacén Fresh Way, del Paseo QUO de Maschwitz daremos esta clase básica de fermentaciones.
Vamos a recorrer el mágico mundo de las bacterias en simples y exquisitas recetas que nos permitan potenciar nuestro sistema inmunológico y mejorar nuestra función y salud intestinal.
Kéfir de agua en diferentes sabores: menta, jengibre, chai y mandarina. Chucrut tradicional con variaciones en el especiado. Dosas, deliciosos panqueques hindúes de arroz y lentejas. Y un queso untable de cajú integrarán el repertorio de esta clase.
El costo de la actividad es de $ 450.- Los cupos son limitados y la inscripción previa obligatoria.
Para esto, escribinos a consultas@alimentoyconciencia.com
TALLER INTENSIVO EN GONNET
Clase 1 – + opciones con masa madre
Sábado 13 de agosto – 14 a 16 hs.
En esta clase vamos a profundizar en el uso de la masa madre.
Haremos los crumpets o “panes esponjosos instantáneos”. Estos pequeños panes fermentados, se hacen en el momento y son una interesante alternativa para esos días que no pudimos hacer nuestro pan de masa madre.
Completamos la clase con más recetas exquisitas fermentadas con masa madre: budín de coco, palitos o grisines integrales con queso gouda y galletitas dulces de limón que pueden llevar trocitos de cacao o servir de tapitas de alfajores !!
Clase 2 – Cocina sin antinutrientes
Sábado 13 de agosto – 16:30 a 18:30 hs.
En esta clase vamos a aplicar en diferentes recetas, algunas técnicas que nos permiten transformas los antinutrientes de las semillas, cereales y legumbres, dejando así alimentos verdaderamente nutritivos.
Así cocinaremos un kicharee ayurvédico (guiso especiado de arroz y porotos mung pregerminados), snack de girasol y nueces en aderezo de cúrcuma y jengibre, crocantes de mijo con chutney crudo de damascos y ensalada tipo waldorf en aderezo de cajú.
Todas las recetas de esta 2 da. clase son libres de gluten.
Lugar: Camino Belgrano e/ 493 bis y 493 N 3861 (Gonnet, La Plata)
Costo: $ 400 cada clase ( incluye los materiales, degustaciones y recetario). Tomando las 2 clases, tenés un descuento. Consultanos !
El cupo es limitado y la inscripción previa obligatoria. Para esto, escribir a: contacto@mujumama.com.ar o dirigirse a Mujumama Bioalmacén (Calle Cantilo e/ 17 y 19 N° 1178, City Bell)
COCINA DE INVIERNO, CON ALGAS Y VARIADAS TECNICAS DE COCINA
En “CRUDO” (Chacarita, Bs. As.), podés aprender a usar las diferentes algas de mar a través de distintas técnicas de cocción, buscando potenciar el valor de los alimentos y transformando los antinutrientes en los cereales, semillas y legumbres.
Recetas y alimentos ideales para consumir en estos meses fríos de invierno. Woks, nitukes, guisados, estofados y otras técnicas nos permitirán tomar aspectos interesantes de la cocina macrobiótica, ayurvédica y naturista; para introducir las valiosas algas de mar a nuestros hábitos diarios.
Clase 1 – viernes 19 de agosto, de 19 a 21 hs.
Esta clase incluye remojo adecuado de cereales, fermentación de vegetales y remojo y fermentación de semillas. ¿cómo? en exquisitas recetas:
Wok de vegetales de estación con kombu, Condimento de kelp y sésamo a la naranja, Pizza de maíz con queso de nueces y algas hijikis curadas y una Fermentación de raíces en salmuera con wakame.
Técnicas simples para introducir las valiosas algas marinas a nuestra alimentación, transformando antinutrientes en cereales y semillas.
Clase 2 – sábado 20 de agosto, de 16 a 18 hs.
En esta clase seguimos transmitiendo recetas para hacer de los cereales y legumbres alimentos verdaderamente nutritivos. Así cocinaremos un Guiso con lentejas pregerminadas, usando una técnica ayurvédica para especiarlo y saborizarlo. Además haremos un cocido de raíces con wakame, un exquisito Condimento de girasol y kombu al curry y unas Albóndigas de mijo y noris.
El costo de cada clase es $ 450. Esto incluye materiales, degustaciones y recetario. Participando de las 2 clases tenés un descuento y el costo total es de $ 800.- El cupo es limitado y la inscripción previa obligatoria. Para esto, tenés que escribir a: clases@crudococina.com
MÁS OPCIONES CON MASA MADRE, EN BECCAR
Martes 23 de agosto, de 8:45 a 10:45 hs.
En esta clase vamos a profundizar en el uso de la masa madre.
Haremos los crumpets o “panes esponjosos instantáneos”. Estos pequeños panes fermentados, se hacen en el momento y son una interesante alternativa para esos días que no pudimos hacer nuestro pan de masa madre.
Completamos la clase con más recetas exquisitas fermentadas con masa madre: budín de coco, palitos o grisines integrales con queso gouda y galletitas dulces de limón que pueden llevar trocitos de cacao o servir de tapitas de alfajores !!
El costo de la clase es de $ 450.- e incluye los materiales, degustaciones y recetario. El cupo es limitado y la inscripción previa obligatoria. Para esto, escribir a consultas@alimentoyconciencia.com