El profundo significado de los Cereales en la evolución humana
Formación práctica-teórica orientada a quienes desean introducirse a la alimentación desde una mirada espiritual respetuosa y profunda de los procesos de la naturaleza, el suelo, las plantas, los animales y el ser humano.
29, 30 de NOVIEMBRE y 1 de DICIEMBRE en Fundación Alandar, Gerli, Avellaneda, Buenos Aires
Metodología Propuesta
Los encuentros constan de instancias prácticas-artísticas-teóricas, para ejercitar y vivenciar el proceso de una manera holística.
Contenido
· La situación actual del pan y los cereales.
· Del Cielo a la Tierra. Fuerzas y ritmos.
· Conociendo al cereal, de la espiga a sus partes. Antinutrientes, transformaciones y tipos de molienda.
· Trimembración vegetal.
– Cuatrimembración humana.
· La evolución del Ser Humano y del alimento. Épocas culturales.
· El profundo significado de los cereales en la alimentación.
– Los cuatro elementos en el pan.
· Los 7 cereales arquetípicos: arroz, cebada, mijo, centeno, avena, maíz y trigo. Origen y cualidades.
· El sentido profundo de la agricultura en la evolución humana.
· El pan y el camino del Ser Humano hacia el futuro.
· Inicio y observación de una masa madre.
· Elaboración de una gacha o porridge de avena fermentada.
· Elaboración de un pan chato de grano entero.
· Elaboración de un pan integral de fermentación lenta con masa madre.
Horario:
Viernes de 8:30 a 18:30 h
Sábado 9 a 19 h
Domingo 9 a 19 h
Facilitadores:
Alex von Foerster, Cecilia Bolla, Marisa Nardini
AABDA, Regional Pampeana, Argentina
Valor
Sugerido: $ 170.000.-
Solidario: $ 210.000.-
Incluye:
Almuerzo y merienda
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Es nuestro deseo que el aspecto económico no sea impedimento para poder participar.
Contactate si estás interesada/o en participar, pero no podés abonar el aporte.
5 comentarios en “El Pan de la Vida”
que programon!!
y en Gerli!!
Me parece espectacular el programa. será posible que alguna vez se dicte en Córdoba?. por ahora se me hace muy difícil viajar
Gracias, en principio este año seguro que no.
Veremos cómo se arma el año próximo.
Saludos
Hola Alex, encuentro muy interesante. Al ser jornada completa y 3 días seguidos, como se prevee el tema alojamiento? Hay lugares por la zona? Se puede acampar en el lugar? Sobre todo para la gente del interior del país que pudiera estar interesada.
Gracias
Hola, el curso se da en una granja que está en medio de la ciudad.
Gerli está en el partido de Avellaneda, a unos 20 o 30 minutos del centro de la ciudad de Bs. As.
Ahí en la granja de Alandar no hay lugar para alojarse, pero siendo una ubicación urbana, estimo que no será difícil conseguir algún lugar cerca para alojarse.
Saludos