Con gran alegría les compartimos esta nueva propuesta de dos jornadas presenciales que brindaremos junto a la querida Cécile Quéau
Cocina, plantas medicinales y fermentos para enriquecer tu día a día
Dos jornadas transformadoras.
Dinámicas de trabajo similares, contenido y aprendizajes diferentes.
Vivenciar y experimentar en un espacio rodeado de plantas nativas y cosmopolitas, medicinales, aromáticas y comestibles.
SÁBADO 18 de MARZO
por Alex von Foerster y Cécile Quéau
PROGRAMA
9 hs – Bienvenida
9:20 hs Recorrida y recolección de plantas medicinales y hortalizas
Caminar y recorrer el incipiente bosque de alimentos reconociendo y cosechando las hierbas y hortalizas que darán forma a nuestro almuerzo.
Invitarnos a volver a la recolección como un gesto fundamental para nuestra salud.
10 hs Elaboración compartida del almuerzo
El romero, la ortiga, el vinagre frutal y el sarraceno serán los ejes de la experiencia.
Cosecha, usos culinarios y medicinales de estas plantas. Fermentación en grano y harina del sarraceno. Cocina al wok o disco de vegetales de estación. Vinagre frutal paso a paso, con aplicaciones culinarias y medicinales se irá desarrollando y compartiendo mientras le damos forma al almuerzo que se compondrá de:
- Jugo de ortiga y la recolección de la huerta del día,
- Untable de berenjenas asadas,
- Sarraceno en grano fermentado con wok de vegetales de estación,
- Pan de molde de sarraceno fermentado en kéfir,
- Ensaladas de la huerta con aderezos de miso, vinagre y romero,
- Micronizados ortiga en condimento de girasol y lino.
13 hs Almuerzo
Momento para encontrarnos en la degustación de lo que hemos elaborado.
14 hs Espacio libre
14:30 hs Actividad artística
Canto y percusión guiados por Camila Goglino, nos reúnen para seguir uniendo en el sentir, pensar y hacer nuestra experiencia de aprendizaje.
15 hs Herboristería aplicada
Espacio pensado para desarrollar herramientas de autogestión de la salud en las distintas afecciones del cotidiano.
En base a una temática y situación concreta de la salud física y anímica elegida entre las que traigan les participantes, exploraremos las formas de entender, nombrar, y acompañar con las plantas los procesos y desequilibrios. Mencionaremos cómo elaborar y usar preparados de calidad a base de ellas.
El marco de exploración de este espacio incorpora elementos y herramientas provenientes de la fitomedicina y herboristeria tradicional occidental, de la medicina tradicional china, de la medicina Ayurveda, de la cosmovisión Andina y de la Astrología.
18 hs Cierre de las actividades
Lugar: Maschwitz, Bs As.
Organizan: alimentoyconciencia y La Herborista azul
La jornada tiene un valor de $ 14.000.- e incluye el almuerzo y la merienda.
Los cupos son limitados. Para inscribirte escribinos a: CUPOS AGOTADOS
consultas@alimentoyconciencia.com
DOMINGO 19 de MARZO
por Alex von Foerster y Cécile Quéau
PROGRAMA
9 hs – Bienvenida
9:20 hs Recorrida y recolección de plantas medicinales y hortalizas
Caminar y recorrer el incipiente bosque de alimentos reconociendo y cosechando las hierbas y hortalizas que darán forma a nuestro almuerzo.
Invitarnos a volver a la recolección como un gesto fundamental para nuestra salud.
10 hs Elaboración compartida del almuerzo
El suico (huacatay), el llantén, la cúrcuma, el kéfir de agua y la quinoa serán los ejes de la experiencia.
Cosecha, usos culinarios y medicinales de estas plantas. Fermentación y cocción del grano de quinoa. La cúrcurma como medicina, del fermento al oleato. Exploración del kéfir en suico y segundas fermentaciones se irán desarrollando y compartiendo mientras le damos forma al almuerzo que se compondrá de:
- Jugo de llantén y la recolección de la huerta del día,
- Calabazas y zapallitos asados y huevos en pesto de suico,
- Timbales de quinoa y cúrcuma,
- Fermentación de raíces de la huerta en salmuera,
- Ensaladas variadas con plantas espontáneas y hojas verdes,
- Kéfir de suico y cítricos.
13 hs Almuerzo
Momento para encontrarnos en la degustación de lo que hemos elaborado.
14 hs Espacio libre
14:30 hs Actividad artística
Canto y percusión guiados por Camila Goglino, nos reúnen para seguir uniendo en el sentir, pensar y hacer nuestra experiencia de aprendizaje.
15 hs Herboristería aplicada
Espacio pensado para desarrollar herramientas de autogestión de la salud en las distintas afecciones del cotidiano.
En base a una temática y situación concreta de la salud física y anímica elegida entre las que traigan les participantes, exploraremos las formas de entender, nombrar, y acompañar con las plantas los procesos y desequilibrios. Mencionaremos cómo elaborar y usar preparados de calidad a base de ellas.
El marco de exploración de este espacio incorpora elementos y herramientas provenientes de la fitomedicina y herboristeria tradicional occidental, de la medicina tradicional china, de la medicina Ayurveda, de la cosmovisión Andina y de la Astrología.
18 hs Cierre de las actividades
Lugar: Maschwitz, Bs As.
Organizan: alimentoyconciencia y La Herborista azul
La jornada tiene un valor de $ 14.000.- e incluye el almuerzo y la merienda.
Los cupos son limitados. Para inscribirte escribinos a: CUPOS AGOTADOS
consultas@alimentoyconciencia.com
3 comentarios en “Comer, tomar y cultivar lo vivo”
Hola, quisiera saber si habrá otras fechas para el curso que dictan con Cecile queau, la herborista azul. Estoy súper interesada en hacerlo pero no sé si quedan cupos para el domingo 19 de marzo.
Hola Victoria, no, no quedan cupos. Intentaremos repetir las Jornadas más adelante. Podés suscribirte al Blog y te van a llegar la novedades a tu mail.
Saludos
hola, ¿será que tienen considerado hacer este taller on line? siempre prefiero lo presencial, pero me encuentro muy lejos, como para poder ir.