Hace unos meses, escribí un post en el que te decía como NO había que comer la avena y generó mucho interés, revuelo y preguntas de todo tipo.
Ahora te presento las formas en las que sí uso la avena, esas formas en las que a través de un correcto remojo, fermentación y cocción logramos platos donde transformamos los antinutrientes, quedando un alimento verdaderamente nutritivo.
Así es que en el contexto del mes de “Desayunos, meriendas y colaciones para niños (y adultos), doy la 3 er. clase:
AVENA SIN ANTINUTRIENTES CON PROBIÓTICOS
Esto es el miércoles 22 de junio, de 9 a 11 hs. en “YA LA LUNA” (Saavedra). En esta clase presento mi “súper granola de avena fermentada”: avena arrollada, fermentada y cocida, crocante y exquisita para ser el primer ingrediente de esta granola. Luego semillas activadas, coco, canela y más alimentos nutritivos.
También aprenderemos a hacer el tradicional porridge de avena hervida.
Ambas opciones servidas con un yogur de castañas de cajú y con créme fraiché (crema de leche fermentada con yogur), que nos aportan una vez más, importante probióticos a la alimentación de nuestros hijos.
El costo de la clase es de $ 450, con materiales, degustaciones y recetario incluido. El cupo es limitado y la inscripción previa obligatoria. Para esto, tenés que escribir a: consultas@alimentoyconciencia.com
24 comentarios en “Avena fermentada, SIN antinutrientes”
Hay descuento para jubiladas?
Lo vemos, te escribo al mail.
Saludos
Hola! ¿Se dictará este taller online?
Saludos desde Perú!
Hola Carla,
En el transcurso de la primer semana de julio, vuelvo a dar la clase de “Antinutrientes on-line”.
Ahí vemos este tema de la fermentación de la avena.
Saludos
Gracias Alex, quedo a la espera entonces 🙂
Que bueno sería un taller online de este tema!!! Ojalá puedan hacerlo!
buenas, gracias por compartir toda esta informacion busca do crear y expandir conciencia, me interesa conocer los tiempps de remojo y fermentacio y coxcion de la avena si es posible gracias buen y amoroso presente
Hola Juan, fijate en los comentarios de este post, que están las respuestas a tus dudas.
Saludos
Gracias alex, te hago una consulta para consumir amaranto y las legumbres se aplican estos mismos tiempo de remojo? Gracias
Hola Juan, en el amaranto podés usar tiempos similares a los de la avena. En las legumbres, no.
Saludos
Hola Alex una consulta…para consumir avena arrollada ( compro avena en un mayorista x 5kg ) es necesario dejarla en remojo 10/12 horas en agua y en un medio acido ( como ya explicaste ) y luego cocinarla 30 minutos y listo ??=? es asi no ¿?¿’ en la casa naturista venden una ” avena arrollada lista para consumir ” esta avena se puede consumir instantaneamente ?? no hay que dejarla en remojo ¿?¿ que opinás ¡?¿? Saludos y gracias por compartir tus conocimientos. Fernando
Hola Fernando,
Yo no sugiero usar avena instantánea.
Uso avena arrollada orgánica, prensada en frío, la remojo en medio ácido como mínimo 10 – 12 hs., le agrego algo de harina de algún cereal rico en fitasa (por ejemplo centeno), para transformar mejor el ácido fítico y luego la cocino unos 15 a 30 minutos, dependiendo de la textura y la receta que vaya a hacer.
Saludos
Hola Alex, me podrías pasar los precios de los cursos on line? Porque tengo un bebé y se me complica dejarlo.
Saludos!
Estefania
Hola Estafanía,
Por ahora, en formato on-line solo está disponible la clase de Antinutrientes que doy el miércoles 27 de julio.
Esa clase tiene un costo de $ 350.-
En agosto espero tener listo el curso de masa madre, panificación y repostería básica con masa madre.
Saludos
Hola Alex! Me queda una duda: con el remojo los ácidos fíticos se transforman en otra cosa, ¿no? ¿O se pasan de la avena al agua y después hay que enjuagarla?
Gracias!
Sí, se desactivan y ya no roban los minerales del cuerpo.
Saludos
Hola Alex! Normalmente yo hacía la granola empapando la avena con una mezcla de agua+aceite+miel (que luego pasó a ser agua+aceita+azúcar mascabo) y metiéndola al horno bajo sacando cada 10 min para revolver.
Hoy, después de lo que leí en tus posts, entiendo que me estaría faltando el remojo para eliminar los antinutrientes. Y me pregunto, si a la avena empapada en esa mezcla la dejo así 12 o más horas antes de meterla al horno, ¿servirá a modo del remojo previo a la cocción para eliminar los antinutrientes? ¿O el aceite y/o el azúcar impiden este proceso? Desde ya, te agradezco muchísimo por la ayuda.
Saludos, Paula
Hola Paula, remojar la avena puede ayudarte a disminuir los antinutrientes, pero yo no te sugiero cocinar aceite y azúcar, y menos como hábito.
La cocción de aceites vegetales y de azúcares forma sustancias tóxicas.
No me parece un buen uso para hacer a diario.
Saludos
Hola Alex, dónde en Buenos Aires se consigue avena arrollada gruesa orgánica m? Yo compo en las dieteticas avena arrollada gruesa pero NO ORGANICA.
Mil gracias! Tu pagina esta lo máximo!! Estoy feliz q la encontré
Bere
Hola Berenice, la avena que yo uso es la de “Campo Claro”. Es una marca muy reconocida dentro del ámbito orgánico/biodinámico y se consigue en diferentes almacenes que comercialicen productos orgánicos.
Saludos!
Hola Alex!
Al hilo del comentario anterior, en el que dices que cocer azúcares y aceites vegetales genera sustancias tóxicas, me he cuestionado unas recetas de galletas de avena con las que trabajo. Crees que mezclar la avena con leche de almendras, aceite vegetal, harina integral y algo de azúcar no es una buena mezcla? Pensaba que al dejar reposar la masa toda la noche, sería como un remojo que haría fermentar la avena. La cocción es al horno unos 30’… gracias por adelantado! enhorabuena por tu trabajo!
Hola María, si usas cereales (harina integral y/o avena), asegúrate de un buen remojo/fermentación y cocción.
Si usas aceite vegetal, cuidado que no sea industrializado y también tené en cuenta que no es bueno utilizar cualquier aceite en cocciones.
Fíjate este otro post:
https://alimentoyconciencia.com/error-comun-entre-vegetarianos-y-naturistas/
Saludos
Hola, el agua de remojo resultante de remojar la avena 12 horas o mas se tira? y antes de poner el medio acido hay que lavarla?
No, yo no la tiro, suelo cocinar la avena en ese líquido.
Saludos