Como mineralizar la dieta – 3ra. parte – Caldo de huesos
Finalmente hoy llegó el día de ocuparnos de esta 3ra. y última entrega de “Cómo mineralizar la dieta”. Ya vimos el aporte de jugos verdes
Finalmente hoy llegó el día de ocuparnos de esta 3ra. y última entrega de “Cómo mineralizar la dieta”. Ya vimos el aporte de jugos verdes
Acá les comparto una nota que me hizo Marina Aizen para la revista VIVA, donde desarrollamos junto con la Dra. Laura Paiz, especialista en medicina
Hoy les presento tres recursos que uso habitualmente para mineralizar la dieta. En realidad estos tres recursos no sólo aportan una cantidad importante de variados
En el post anterior, vimos las virtudes nutricionales de usar el nituke como método de cocción de vegetales y les mostré un ejemplo, como para
La “dieta alcalina” reúne conceptos que parecen lógicos a primera vista pero que al profundizar mínimamente y analizar la fisiología humana, carecen de sentido. Es
Después de unos 4 meses, retomo este tema: la mineralización de la dieta o distintos recursos que uso para aportar mayor cantidad de nutrientes (no
Alimentación consciente Un recorrido de la idea a la práctica Por primera vez Alex y Lucía te acompañan durante un año a conquistar una alimentación
Dado que muchos de los seguidores de este Blog son vegetarianos y como yo mismo fui vegetariano durante muchos años, practicando diferentes dietas, me pareció
Hace unos cuantos años que vengo tratando de conocer más a fondo cuál es la situación del feed-lot y la disponibilidad de carne de pastura
Hoy les comparto una breve e interesante nota del Dr. Fernando Burgos, pediatra, donde claramente expone los perjuicios del uso desmedido de antibióticos y jabones
Finalmente hoy llegó el día de ocuparnos de esta 3ra. y última entrega de “Cómo mineralizar la dieta”. Ya vimos el aporte de jugos verdes y de algas marinas. Hoy el caldo de huesos, alimento tradicional y medicinal en muchas
Acá les comparto una nota que me hizo Marina Aizen para la revista VIVA, donde desarrollamos junto con la Dra. Laura Paiz, especialista en medicina ortomolecular, las virtudes nutricionales y terapéuticas del caldo de huesos.
Hoy les presento tres recursos que uso habitualmente para mineralizar la dieta. En realidad estos tres recursos no sólo aportan una cantidad importante de variados minerales, sino muchos otros nutrientes. A medida que escriba sobre cada recurso voy a ir
En el post anterior, vimos las virtudes nutricionales de usar el nituke como método de cocción de vegetales y les mostré un ejemplo, como para usar el nituke como acompañamiento de un plato principal. Hoy vamos a usar este método
La “dieta alcalina” reúne conceptos que parecen lógicos a primera vista pero que al profundizar mínimamente y analizar la fisiología humana, carecen de sentido. Es una dieta que no tiene base científica. Utiliza asociación de ideas simples, tentadoras, pero erradas.
Después de unos 4 meses, retomo este tema: la mineralización de la dieta o distintos recursos que uso para aportar mayor cantidad de nutrientes (no solo minerales) a mi alimentación. En febrero, arrancamos el tema con el primer recurso de
Alimentación consciente Un recorrido de la idea a la práctica Por primera vez Alex y Lucía te acompañan durante un año a conquistar una alimentación saludable y sustentable desde la tierra hasta tu plato para que puedas: Volver a encender
Dado que muchos de los seguidores de este Blog son vegetarianos y como yo mismo fui vegetariano durante muchos años, practicando diferentes dietas, me pareció importante mostrar estos 6 puntos que mantenidos como hábitos, traen problemas de salud.
Hace unos cuantos años que vengo tratando de conocer más a fondo cuál es la situación del feed-lot y la disponibilidad de carne de pastura en el país.
Hoy les comparto una breve e interesante nota del Dr. Fernando Burgos, pediatra, donde claramente expone los perjuicios del uso desmedido de antibióticos y jabones antibacteriales, y expone los múltiples beneficios para la salud que tienen las bacterias de los
Cocinero fermentado por la investigación apasionada del dilema del omnívoro, condimentado por la Permacultura y la Biodinámica
consultas@alimentoyconciencia.com - Alex von Foerster - Argentina